Prensa

NUSA DUA, Indonesia, 13 dic (IPS) - Organizaciones ecologistas que rechazan el costo social y ambiental de los biocombustibles, aprovechando la conferencia de la ONU sobre cambio climático que se realiza en la isla indonesia de Bali, muestran gran decepción

Cambio climático: Bali frena debate sobre biocombustibles

Líder da Sociedade Rural do Oeste e transnacional Syngenta Seeds não estão na denúncia dos crimes ocorridos na área de experimentos da transnacional, em Cascavel

Brasil: Ministério Público pede prisão preventiva de sem-terra

El intercambio de experiencias a nivel latinoamericano para la valorización, el rescate y el mejoramiento de las variedades nativas de semillas ha sido el lema que ha caracterizado la Feria Campesina de la Biodiversidad, que se ha realizado en el municipio de San Ramón en Nicaragua. Sirel dialogó con Erminzu Iván Davíd Pavón, coordinador de la Red Latinoamericana de Conservación de la Biodiversidad (CBDC), para conocer los objetivos y resultados de este encuentro continental

Nicaragua: camino a una única Red Latinoamericana de Conservación de la biodiversidad

A pesar de poseer una de las fuentes más baratas de energía (energía hídrica), Brasil enfrenta una serie de problemas en el sector eléctrico y la amenaza constante de "apagones". La privatización del sector, realizada bajo el argumento de que el servicio sería mejor y más barato, terminó transformándose en un desastre para el pueblo brasilero

Movimiento denuncia modelo energético brasilero

Por ADITAL

Intelectuales, artistas y activistas de organizaciones no gubernamentales se solidarizaron con los campesinos y ciudadanos que desde el pasado lunes iniciaron un ayuno en el Ángel de la Independencia para exigir que maíz y frijol queden fuera del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

México: intelectuales y artistas se solidarizan con campesinos en la defensa del maíz

El Movimiento de los Trabajadores Sin Tierra (MST) informó este miércoles que el gobierno de Brasil continúa con la obra de desvío de aguas del Río San Francisco hacia zonas semidesérticas del nordeste del país, pese a la prohibición judicial

Gobierno brasileño continúa obra de transposición del Río San Francisco

Por PÚLSAR

Esta actividad, que contó con la participación de delegaciones de nueve países latinoamericanos, se enmarca en el esfuerzo del capítulo nicaragüense de la Alianza de Protección a la Biodiversidad, que integra la UITA, para visualizar y destacar la importancia de las semillas criollas, y al mismo tiempo, rescatar y valorizar la enorme biodiversidad que tienen los países del continente latinoamericano

Nicaragua: intercambio continental para el rescate y mejoramiento de semillas criollas

El aumento del comercio internacional y la globalización facilitaron el transporte de semillas y plantas de un país a otro. Con ello, muchas especies exóticas comenzaron a tomar el lugar de las plantas nativas, disminuyendo la biodiversidad. El Secretariado de la Convención sobre Diversidad Biológica (CDB) estima que, desde 1600, las plantas exóticas contribuyeron con el 39% de todos los animales extinguidos

Brasil: especies exóticas invasoras amenazan biodiversidad

Por ADITAL