Prensa

La Argentina producirá este año 34.5 millones de toneladas de soya transgénica (el 50% del total de la producción de granos) en algo más de 14 millones de hectáreas (el 54% de la superficie sembrada)

La Monsanto y la expansión del desierto verde en Argentina

El subcomandante Marcos hizo un llamado a todos los pueblos indígenas de América, desde Alaska hasta la Patagonia, en Argentina, a unirse y enfrentar la desigualdad social que padecen

México: llama Marcos a la unidad de pueblos indígenas de AL

Diariamente utilizamos productos fabricados en base a organismos genéticamente manipulados. Organizaciones ambientalistas exigen que se regule el acceso de estos alimentos al país y se investiguen los problemas que traerían al medio ambiente y a la salud de las personas

Consumo de alimentos transgénicos en Chile

En San Juan, este año comenzará la construcción del primer yacimiento binacional, Pascua Lama, apoyado por ambos gobiernos pero criticado por pobladores de los dos lados. Utilizará diecisiete camiones con cianuro por mes. Radiografía del emprendimiento más polémico de Sudamérica

La botnia de los Andes: el polémico y millonario proyecto minero en la frontera argentino-chilena

Las grandes transnacionales y los países desarrollados han puesto sus ojos en la enorme riqueza natural de los países como Bolivia, que poseen una extraordinaria biodiversidad. Los materiales más codiciados por los piratas del primer mundo son los microorganismos, el material biológico que contienen plantas y animales

Bolivia: freno a la biopiratería

Los opositores a la cumbre del Grupo de los Ocho (G8), prevista para esta semana en el noreste de Alemania, prosiguieron ayer sus protestas con una manifestación contra los organismos genéticamente modificados (OGM), la agricultura intensiva y las patentes de seres vivos

Protestas contra transgénicos: demandan que la cumbre aborde los problemas agrícolas

Al menos siete parajes en la frontera entre Santiago del Estero y Salta padecen hechos de violencia "cotidiana" a raíz de enfrentamientos entre campesinos y quienes impulsan el desmonte del bosque nativo, denunció este sábado el cura párroco Sergio Goarnalusse

Argentina: violencia contra campesinos por desmontes

Por Télam

La coordinadora de la Asociación Redes-Amigos de la Tierra de Montevideo advierte que la instalación de las plantas de celulosa de Botnia y Ence consolidará un modelo económico perjudicial para su país, dominado por la concentración y la extranjerización de la tierra

Entrevista con la ambientalista María Selva Ortíz: la oposición a las pasteras, versión uruguaya