Prensa

Frente al feroz avance de la soja transgénica en Argentina el Grupo de Reflexión Rural, la Mesa de Tierra y Prodemur (de Santiago del Estero) así como Greenpeace han sido las organizaciones que han denunciado en los últimos años los desmontes a causa de esta oleaginosa, sin embargo la situación continúa siendo preocupante

Argentina: el feroz avance de la soja transgénica

En un ALERTA circulada por Biofuelwatch y ONGs de todo el mundo, se solicita a los dirigentes europeos que tomen una decisión acertada para el futuro de la Humanidad y del planeta

Pide a los Jefes de Estado Europeos que digan no a los objetivos de biocarburantes en la próxima Cumbre Europea

Integrante de órgão federal responsável por autorizar importações confessa a colegas que trouxe material para o país irregularmente

Brasil: pesquisador afirma ter contrabandeado bactérias

Alertan sobre daños que provoca el TLCAN

México: campesinos exigen rescatar maíz y frijol

El presidente de la República, Evo Morales Ayma, demandó este domingo a la comunidad internacional iniciar un profundo debate en el seno de las Naciones Unidas sobre los efectos que está provocando la contaminación mundial sobre los países pobres

Bolivia: presidente Morales demanda debate mundial sobre la contaminación y los países pobres

Por ABI

Falta de crédito a productores nacionales. Altos subsidios en EU. Importador neto de maíz

 

2008: riesgo inminente para el agro mexicano

Con el objetivo de promover la diversidad del patrimonio lingüístico de Argentina, el centro de enseñanza de idiomas dependiente de la estatal Universidad de Buenos Aires puso en marcha un exitoso programa de lenguas originarias de este territorio

Argentina: el llamado de la lengua originaria

Un grupo técnico de expertos de 25 países llegó a importantes acuerdos para la creación de un sistema global que permita identificar la procedencia de los recursos genéticos con el fin de asegurar la distribución equitativa de los beneficios derivados de su uso y evitar su apropiación indebida

Avances en propuesta de acceso a recursos genéticos