Prensa

Mientras en el país se desperdician cada día más de 23 mil toneladas de alimentos, 19 millones de mexicanos experimentan pobreza alimentaria, señaló Luciano Aimar Reyes, presidente de la Asociación Mexicana de Bancos de Alimentos (AMBA), quien detalló que esta asociación ha logrado apoyar a más de un millón 100 mil personas con alrededor de 90 mil toneladas de viandas que rescatan al año

En México se desperdician al día 23 mil toneladas de alimentos, revela AMBA

El Gobierno de Brasil ha descubierto indicios de algunos de los últimos pueblos indígenas no contactados del mundo cerca de la frontera con Perú

Brasil: indígenas no contactados huyen de la embestida maderera

El asesinato del labrador Antônio Joaquim dos Santos ocurrió porque él habría "robado leña" de un área perteneciente a la empresa de eucalipto V & M Forestal, situada en la región de Minas Gerais, el último lunes, lo cual hizo que diversos movimientos y organizaciones sociales se manifestasen pidiendo justicia para el crimen cometido y enfatizando la incoherencia y violencia generados por la industria del eucalipto, con fuerte predominio en el norte del estado de Minas Gerais

Brasil: industria del eucalipto genera otra víctima inocente

Por ADITAL

La otra campaña, opción para agrupar a las organizaciones campesinas en lucha

México: decisivo, el apoyo que les dio el EZLN para regularizar sus tierras, afirma investigadora

Han pasado trece años desde que México firmó, con Estados Unidos y Canadá, un tratado de libre comercio, que se anunció entonces como la puerta por la que los mexicanos entrarían al mundo desarrollado

El NAFTA acentuó pobreza en México

El 16 de febrero de 1996, después de un largo y complicado proceso de negociación entre el gobierno federal y el EZLN, se firmaron los primeros acuerdos de paz entre ambas delegaciones

México: acuerdos de San Andrés; 11 años después

Quedan 10 hablantes de la lengua tehuelche y 400 de la chorote. Le siguen el toba, el mapuche, el wichi, el mataco y el mocoví. Junto con la lengua se pierden mitos, rituales y personajes de identidad cultural

Tehuelche y chorote: la diversidad lingüística argentina en peligro

Representantes de pueblos y comunidades de la Amazonía de Bolivia y Brasil se unen contra las consecuencias del proyecto del Complejo Hidroeléctrico del Río Madera

Pueblos de Bolivia e Brasil se unen en defensa del Río Madera

Por ADITAL