Prensa

El líder campesino y candidato a presidente de Francia se puso a la cabeza del foro en Sélingué. El pionero de la lucha antiglobalización despierta admiración antes los delegado

Foro por la Soberanía Alimentaria: la presencia de José Bové repercute en África

Intermón Oxfam y Visión Mundi denuncian esta realidad en un estudio que revela que el acceso a medicamentos genéricos salvaría a 55 millones de la ceguera en la próxima década

El sistema de patentes condena a la ceguera a 30 millones de personas en los países empobrecidos

Los implicados en la muerte de Silvino Talavera

Paraguay: condenados por matar a niño con agrotóxicos podrían quedar libres

Ante las presiones crecientes por parte de la Comisión Europea para abrir mayores espacios al cultivo de transgénicos

España: COAG posiblemente pedirá declarar Murcia libre de transgénicos

La pérdida de la biodiversidad es el tema central de una conferencia que tiene lugar en Holanda. Si seguimos consumiendo al ritmo actual, en el año 2050 necesitaremos dos planetas Tierra. Para entonces, la población mundial habrá alcanzado los 9 mil millones, y la producción deberá repartirse entre un número cada vez mayor de humanos. Plantas y animales sufrirán las consecuencias

Consumismo vs. Diversidad, en este camino, para el año 2050 necesitaremos dos planetas Tierra

O açaí é, de novo, brasileiro. A frutinha típica da Amazônia estava desde 2003 registrada no Japão como marca de propriedade da empresa K.K. Eyela Corporation. No início do mês, o Departamento de Patrimônio Genético do Ministério do Meio Ambiente informou que o registro da marca “açaí” foi cancelado por ordem do Japan Patent Office, o escritório de registro de marcas do Japão

Brasil recupera registro da marca 'açaí' de japoneses

Por Globo

Los ministros de Medio Ambiente de los veintisiete países miembros han rebatido este martes los argumentos de Bruselas para levantar el embargo que Budapest le ha impuesto a una determinada variedad de maiz modificado geneticamente

El maiz transgénico seguirá estando prohibido en Hungría

Organização internacional de camponeses Via Campesina realiza nesta semana Fórum internacional da Soberania Alimentar no Mali, para fortalecer mundialmente conceito que defende o direito dos povos de decidir o que e como plantar. Presidentes Hugo Chavez (Venezuela) e Amadu Tumani Turé (Mali) estão entre os convidados

Soberania Alimentar: Mais de 600 participam de Fórum da Via Campesina na África