Prensa

Ecologistas en Acción, el Foro Social de Palencia (FSP) y la Unión de Campesinos COAG pedirán hoy en el pleno del Ayuntamiento de Palencia que la corporación municipal declare la ciudad como Zona Libre de Transgénicos

España: agricultores y ecologistas piden que Palencia sea «zona libre de transgénicos»

Terminamos de celebrar el menor índice de deforestación de la Floresta Amazónica de los últimos tres años: 17 mil kilómetros cuadrados

Carta abierta sobre la devastación de la Amazonia

Por ADITAL

Ativistas do Greenpeace alertam membros da CTNBio para o alto potencial de contaminação genética do milho transgênico; relatório lançado na atividade relata 142 casos de contaminação de diversas espécies ocorridos no mundo nos últimos 10 anos

Milhos transgênicos tomam conta de Brasília

En una entrevista publicada el lunes en el diario de distribución gratuita “20minutos”

España: la Ministra de Agricultura pone en cuestión el cultivo y la comercialización de transgénicos

Tal como se esperaba, no hubo ninguna conciliación en la audiencia que se realizó ayer al mediodía en el juzgado Correccional Nº11 de Buenos Aires

Argentina: el conflicto minero llegó a Buenos Aires

Por ANRed

Laboratorios de EU, responsables de la contaminación

Importa México arroz transgénico: Greenpeace

El vicepresidente de Ecuador, Lenín Moreno, dijo hoy en Caracas que su país deberá reclamar a Colombia una compensación por los daños ocasionados por fumigaciones con herbicidas. El reclamo será en la Haya

Ecuador demandará a Colombia por fumigaciones con herbicidas

El día 19 de mayo de 2006, Adital publicó el artículo "Soja Destruye la Amazonia", que describía las recientes acciones de Greenpeace contra la Cargill, productora y exportadora de soja de la región

Brasil: Amazonia y florestas se están 'convirtiendo en bife'