Prensa

Una provincia que agoniza asimismo bajo la tiranía corrupta de una corporación política tan, pero tan inepta, que contra toda lógica, deja extinguir el propio territorio y la propia población a la que desde hace décadas explota sin misericordia

Argentina: la catástrofe ambiental de la provincia del Chaco y las propuestas de fabricar biodiesel con la soja

Los vecinos de Esquel marcharán hoy contra la instalación de una empresa minera

Argentina: "Patagonia Gold"

Por DyN

La Coordinadora Campesina Contra los Embalses aclara en un comunicado que los estudios sobre la ampliación del Canal del Panamá están definidos desde la aprobación de la Ley n° 44, del 31 de agosto de 1999

Panamá: conquista de los campesinos

Por ADITAL

En la lista de la Unión Mundial para la Conservación de la Naturaleza se incluye al oso polar, el hipopótamo y diversas flores del Mediterráneo

Más de 16.000 especies, en peligro de extinción

Ambientalistas y representantes de la sociedad civil de Venezuela, Brasil y Argentina solicitan a sus gobiernos “descartar la construcción del Gasoducto del Sur” y los instan a buscar una alternativa de desarrollo “cónsona con la realidad ecológica, social y económica de la región”

Sociedad civil exige detener proyecto del gasoducto suramericano

La organización ecologista Greenpeace estropeó hoy en Lelystad, en el centro de Holanda, un campo de cultivo de maíz genéticamente modificado, al sembrarlo con semillas de espinacas biológicas, informó la agencia holandesa ANP

Holanda: Greenpeace combate maíz modificado mediante siembra de espinacas

A Federação dos Trabalhadores na Agricultura Familiar da Região Sul (Fetraf-Sul) vai entrar com ação na Justiça, devido à liberação pelo Supremo Tribunal Federal (STF) do transporte e exportação de cargas contendo organismos genéticos modificados (OGM) pelo porto de Paranaguá

Brasil: agricultores entram na Justiça contra transgênicos

Por AEN

Es el equivalente a diez veces la superficie de Capital Federal

Alertan que la Argentina pierde 250 mil hectáreas de bosques por año

Por Télam