Recomendamos

- Recolección de hierbas medicinales en Orilla de Auquinco, durante la Asamblea de Jóvenes 2024 de ANAMURI.

La Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI) invita al Seminario Internacional de Salud, Alimentación y Cuidados de los Pueblos, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de mayo de 2025 en la sede de la CUT, ubicada en Libertador Bernardo O’Higgins #1346, Santiago Centro.

Seminario internacional de salud, alimentación y cuidados de los pueblos del campo: saberes ancestrales y propuestas para el buen vivir

Por ANAMURI
- Foto reproducción.

Nuestra organización, REDES- Amigos de la Tierra Uruguay saluda a la clase trabajadora. En este día de reafirmación de la lucha en defensa de las conquistas y de la justicia social, ambiental, económica y de género, creemos central subrayar la necesidad de unidad del campo popular uruguayo como mejor herramienta para enfrentar las amenazas que afectan a nuestro continente y el mundo.

1º de mayo

IV Feira Nacional da Reforma Agrária. Foto: Equipe de Fotografia da 4ª Feira

Evento que celebra a Reforma Agrária Popular acontece de 8 a 11 de maio em São Paulo.

Feira Nacional do MST deve comercializar 500 toneladas de alimentos

El cambio de sistema es la única forma que tenemos de salir de las crisis del clima y la biodiversidad

En este pasado Día de la Tierra y con la COP30 de la CMNUCC al final del año, estamos presenciando al mismo tiempo los efectos devastadores y generalizados que tienen las crisis del clima y la biodiversidad. Nuestro nuevo informe “El clima y la biodiversidad en caída libre. Cómo las políticas erradas aceleran la policrisis” demuestra cómo estas crisis están interrelacionadas y como las políticas climáticas socavan aún más la biodiversidad. Lo que necesitamos es un cambio de sistema verdadero que se centre en las causas estructurales subyacentes, ponga en cuestionamiento las relaciones de poder existentes y desmantele todas las formas de opresión y explotación.

El cambio de sistema es la única forma que tenemos de salir de las crisis del clima y la biodiversidad

T-MEC y maíz. Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos
Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos

T-MEC y maíz. Imposición, gesticulaciones y la resistencia de los pueblos

Biodiversidad, sustento y culturas #124

"Biodiversidad está para contar lo necesario y para que la memoria no se duerma ni se olvide. Sí, para que la importancia de la memoria común no se olvide jamás."

Biodiversidad, sustento y culturas #124

Militarismo y colapso climático

Las guerras, el armamentismo y los conflictos bélicos, son un factor notorio de empeoramiento de la crisis climática, al mismo tiempo que todo ello causa más migraciones, desplazamientos masivos y muchos otros sufrimientos humanos e impactos al medio ambiente. Paradójicamente la seguridad climática, incluyendo el despliegue de ejércitos en emergencias climáticas, se usa como argumento adicional para justificar el aumento de gasto y actividades militares, afirmando así ese círculo vicioso.

Militarismo y colapso climático

La Soberanía Alimentaria no es posible sin soberanía financiera: productorxs de alimentos a pequeña escala y organizaciones

Frente a un sistema financiero mundial que socava el derecho a la alimentación y la soberanía alimentaria, la sociedad civil y las organizaciones de Pueblos Indígenas han pedido a los gobiernos que refuercen la financiación de políticas públicas que favorecen la producción local de alimentos, que garanticen la existencia de mecanismos para la transparencia y la rendición de cuentas, y que aseguren la participación activa de las personas productoras de alimentos a pequeña escala en el diseño, el seguimiento y la evaluación de estas políticas.

La Soberanía Alimentaria no es posible sin soberanía financiera: productorxs de alimentos a pequeña escala y organizaciones

Ni Trump ni tratados de libre comercio

"Las medidas de Trump no son contrarias a esta destrucción sistemática de soberanía de los países del Sur, siguen centradas en afirmar la dominación de empresas y supermillonarios de Estados Unidos en el mundo, acceder a los recursos que requieren y despojar los países con impunidad".

Ni Trump ni tratados de libre comercio

De Carajás a Gaza: la lucha campesina es global, !Para defender la tierra, el agua y los territorios por la vida!

"Lo que une a Palestina, Eldorado dos Carajás, Sudán, la RDC, Haití y muchos otros territorios no es sólo la represión y la violencia, sino también el silencio y la complicidad de las instituciones globales y los llamados gobiernos democráticos. En lugar de poner fin a la represión y a la guerra declarada contra estos pueblos, muchos de ellos sólo promueven estas guerras y conflictos: los crean y los apoyan activamente, abriendo la puerta al acaparamiento de tierras, la militarización y la destrucción de los medios de vida campesinos".

De Carajás a Gaza: la lucha campesina es global, !Para defender la tierra, el agua y los territorios por la vida!

17 de Abril 2025: Día Internacional de las Luchas Campesinas -Llamado a la Acción

 Desde La masacre de Eldorado dos Carajás en Brasil, en 1996, cuando 21 campesinxs fueron asesinados en su lucha por la reforma agraria, un crimen que completa 29 años de impunidad, nos organizamos en todo el mundo cada 17 de abril. Porque olvidar solo beneficia a quienes continúan oprimiendo, nos unimos para conmemorar esa lucha, exigir justicia y fortalecer nuestra resistencia.

17 de Abril 2025: Día Internacional de las Luchas Campesinas -Llamado a la Acción

Campesinxs de comunidades indígenas marcharon por Ley de Reforma Agraria

La marcha constituye la número 31 y reúne a cientos de familias que llegaron hasta la capital del país para darle continuidad a la solicitud de ese marco legal por el que han luchado desde hace propiamente 31 años.

Campesinxs de comunidades indígenas marcharon por Ley de Reforma Agraria