Acaparamiento de tierras

Acaparamiento de tierras

"El número de corporaciones, gobiernos, e instituciones financieras públicas y privadas que se involucran en adquisiciones de tierra en gran escala en el Sur global está creciendo rápidamente. Esto amenaza los modos de vida y sustento, y la soberanía alimentaria de incontables comunidades locales."

Debemos detener el acaparamiento de tierras por parte de los fondos de pensión y otras instituciones financieras

Agrocombustibles

El Deutsche Bank apoya la salida a bolsa la semana próxima del mayor comerciante de palma aceitera del mundo. FELDA ya ha talado cientos de miles de hectáreas de selvas para establecer monocultivos de palma.

Urgente: El Deutsche Bank saca a bolsa la deforestación

usina Cambahyba

Em 1997, a área no município de Campos dos Goytacazes onde se localiza a ex-usina de Cambahyba, desativada em 1993 por ter ido à falência, composta por sete fazendas que totalizam 3500 hectares, foi considerada improdutiva. Mas o Incra, até hoje não foi capaz de realizar as desapropriações em toda a área.

Brasil: Campanha pela desapropriação imediata das terras da usina Cambahyba

Agronegocio

Costa Rica: Comunidades insisten en moratoria para frenar expansión del monocultivo de piña. Esta actividad está mayoritariamente en manos de transnacionales como Del Monte y Dole, siendo el país el primer exportador de piña a nivel internacional.

Audio - Piña irresponsable

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La grave situación de violencia y represión contra las comunidades campesinas en el valle del Aguán podría sufrir una peligrosa escalada a partir del 1 de junio próximo, cuando venza el plazo dado por el terrateniente y productor palmero Miguel Facussé Barjum al INA, para que se le paguen las más de 4 mil hectáreas de tierras que fueron negociadas con el Estado y algunas de las organizaciones campesinas.

Honduras, Aguán: Facussé amenaza con desalojos masivos

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Continuamos luchando por frenar la invasiva injerencia del proyecto imperialista en nuestro suelo, condenamos las ofertas que se lanzan desde el Estado para los 'inversores extranjeros', ya sea en los asuntos mineros o para el acaparamiento de nuestras tierras agrícolamente mas fértiles, dando oportunidad a las multinacionales para que se instalen cómodamente en nuestro territorio."

Ñe'e Roky - Boletín Informativo de CONAMURI

fao1

Si hay un negocio que tiene el futuro garantizado, no es otro que el de la alimentación. Se puede prescindir de todos los objetos que nos rodean y que supuestamente nos hacen la vida mejor, sin embargo, llenar el estómago siempre será una obligación. Así lo han entendido esas pocas multinacionales que controlan el comercio de alimentos y los inversionistas que han volcado su dinero en los mercados agrícolas.

La FAO y el acaparamiento de tierras

Soberanía alimentaria

Comunicado del Movimiento Campesino Nacional ante la problemática en el país por la falta de acceso a la tierra para los campesinos y las campesinas que no permite la seguridad y soberanía alimentaria para las familias hondureñas.

Honduras, exigimos la aprobación inmediata de las reformas a la ley de modernización agrícola