Agroecología

ena

La recientemente presentada Política Nacional de Agroecología de Brasil, así como el rol de las mujeres y los caminos para la superación del patriarcado, conjuntamente con la lucha por una reforma agraria integral, conformaron algunos de los elementos de discusión del III Encuentro Nacional de Agroecología de Brasil.

Audio – III Encuentro Nacional de Agroecología de Brasil

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El modelo de desarrollo impulsado por Occidente en el conjunto del planeta desde hace unos cinco siglos está llegando a su punto de agotamiento, poniendo incluso en peligro al propio planeta o, por lo menos, la sobrevivencia de gran parte de la humanidad y de las especies vivientes. Es a la vez un modelo que ha saqueado los recursos de los países del Sur para beneficio de los del Norte."

Diálogo de saberes

Agroecología

"La agroecología es un planteo mucho más amplio, con una mirada integral sobre el ecosistema. La agroecología plantea la producción agropecuaria a partir del diálogo de saberes entre la academia y el campesinado; entre la tradición y los conocimientos científicos; buscando las tecnologías que permitan producir en forma sustentable y saludable de acuerdo a los dictados de la naturaleza; respetando la diversidad biológica y cultural. La agroecología es eminentemente local; no puede dictarse universalmente un reglamento para el cultivo agroecológico."

Agroecología y producción orgánica. Una mirada para el debate

Agroecología

"Ese es el asunto central a reclamar con urgencia: la redistribución de tierra fértil en favor de la agricultura campesina a pequeña escala, en cualquier modelo comunitario de vida, como un bien común e inalienable, fuera de los mercados. Los argumentos del Año Internacional de la Agricultura Familiar, quiera o no la FAO, también lo evidencian."

La agricultura desposeída de la tierra

Agroecología

“Cuidar da Terra, Alimentar a Saúde e Cultivar o Futuro. Com este lema, o III Encontro Nacional de Agroecologia (ENA) reuniu-se entre os dias 16 e 19 de maio de 2014 na cidade de Juazeiro-BA. Com o público de mais de 2.100 pessoas vindas de todos os estados brasileiros, fizeram-se representar trabalhadores e trabalhadoras do campo, portadores de diferentes identidades socioculturais..."

Brasil: "Cuidar da terra, alimentar a saúde e cultivar o futuro" – Carta Política do III ENA

Por AS-PTA
Agroecología

Serão 2500 camponeses e camponesas, estudantes, professores, pesquisadores, integrantes de organizações, sindicatos, associações, movimentos sociais da cidade e do campo, reunidos de 4 a 7 de junho na 13ª Jornada de Agroecologia, que acontece na Escola Milton Santos (EMS), em Maringá, Paraná.

Brasil: Jornada da Agroecologia deve reunir 2.500 participantes no Paraná

Agroecología

"De que adianta dar um estímulo brutal para a produção de comida da agricultura familiar, se o agricultor não tiver onde colocar esses produtos? Por que ele não tem espaço? Porque o sistema de comercialização é fortemente oligopolizado, dominado pelos supermercados. As cadeias de supermercado dominam hoje 85% do volume global de alimentos comercializados, as grandes redes controlam mais de 50%, e para entrar no supermercado é preciso ter uma escala que a agricultura familiar não tem."

70% dos alimentos do mundo vêm da agricultura familiar, afirma economista

Salud

En un estudio realizado recientemente en Australia, “Reducción de metabolitos de plaguicidas organofosforados en orina en adultos después de consumir una dieta orgánica durante una semana” por un equipo multidisciplinario de varios centros científicos se encontró que había una reducción importante en las trazas de metabolitos organofosforados en los consumidores que comieron alimentos orgánicos durante una semana en comparación con los que comieron una dieta convencional. El estudio se suma a la literatura científica que muestra que el consumo de alimentos orgánicos es un sistema más saludable para los consumidores.

El consumo de alimentos orgánicos lleva a reducir drásticamente la exposición a plaguicidas