Agroecología

Agroecología

“La agroecología significa entender cómo trabaja la naturaleza para replicar su funcionamiento natural en las chacras y así reducir la dependencia de insumos externos” afirma Olivier De Schutter, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre el Derecho a la Alimentación en una entrevista publicada por el último número de la revisa Leisa.

La agroecología preserva la capacidad para alimentarse de las generaciones futuras

20_banneragroecona

El principal compromiso es “llevar adelante la lucha por la soberanía alimentaria, asumiéndola como un principio, visión, legado, derecho y deber construido por los pueblos indígenas, campesinos, agricultores familiares, pescadores artesanales, mujeres, afrodescendientes, jóvenes y trabajadores rurales, que se ha convertido en una plataforma aglutinadora de nuestras luchas y en una propuesta para la sociedad en su conjunto”.

Agroecología. Un aporte a la soberanía alimentaria

Cañuelas Jornada Abierta - Agosto 2014b (1)

Invitamos a participar de la jornada abierta "Desde la agroecología, semillas para la soberanía alimentaria", a realizarse el próximo 9 de agosto en el Honorable Consejo de Deliberante de Cañuelas, Buenos Aires.

Argentina, Buenos Aires: jornada abierta "Desde la agroecología, semillas para la soberanía alimentaria"

Movimientos campesinos

Hacia mediados de los noventa, muchos de los que trabajábamos en organizaciones no gubernamentales en apoyo a los derechos de los agricultores, anticipábamos un cambio estratégico importante en cuanto a los actores que deberían ser los portavoces de aquellas reivindicaciones. Mediante contactos informales entre las ONG y hombres y mujeres líderes campesinos, agricultores pequeños, pueblos indígenas, pescadores artesanales, agricultores urbanos, se articularon las bases para lo que en 1996 se lanzó en Roma, Italia, como la soberanía alimentaria.

La agroecología campesina

Agroecología

En el video participan organizaciones campesinas de Guatemala, Nicaragua y Bolivia, todas ellas contrapartes de We Effect, que con su trabajo demuestran la importancia de la agricultura campesina para la seguridad alimentaria, la generación de empleo, la biodiversidad, y el desarrollo de las economías locales.

Video - Agricultura familiar campesina: alimentado al mundo, enfriando el planeta

Soberanía alimentaria

“Descobri naquele momento que aquela era a minha cota com a humanidade”, descreve agricultor Juarez Felipi Pereira, do município de Barra do Ribeiro. Ele conta que há 12 anos se identifica com uma responsabilidade e viveu um momento especial na sua vida ao se dar conta desse papel.

Brasil: guardiões de sementes enriquecem experiências pessoais

Agroecología

La agricultura ecológica ha despertado en los últimos tiempos las más variadas "iras", siendo objeto de todo tipo de calumnias. Su éxito y múltiples apoyos han sido proporcionales a las críticas recibidas. Sin embargo, ¿quién tiene miedo de la agricultura ecológica? ¿Por qué tanto esfuerzo en desautorizarla?

¿Quién tiene miedo de la agricultura ecológica? (II)

Agroecología

La agrupación agrícola y agroforestal orgánica Kolel Kab-Muuchkambal, ubicada en el municipio de Hopelchén, Campeche– obtuvo el premio Ecuatorial que otorga el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a las comunidades que se esfuerzan en la conservación de su entorno natural y el uso sustentable de la biodiversidad.

México: a la agrupación agrícola Koleb Kab, el premio Ecuatorial del PNUD