Agroecología

Agroecología

O corte de gastos anunciado nesta semana pelo governo do Paraná afeta diretamente a agricultura familiar e a agroecologia no estado. No pacote de medidas duramente criticadas está a proposta de extinção do Centro Paranaense de Referência em Agroecologia – CPRA, autarquia da Secretaria de Estado de Agricultura e Abastecimento que trabalha pela promoção da agroecologia e da agricultura orgânica.

Brasil: Governo do Paraná quer fechar Centro de Referência em Agroecologia

aspta

Esta edição da revista Agriculturas mostra como a leitura das paisagens tem sido um importante instrumento para a percepção-compreensão das trajetórias de construção e de disputas da Agroecologia nos territórios. Ao expressarem as memórias de ações orientadas por racionalidades contrastantes, as paisagens refletem projetos de desenvolvimento díspares e atribuem substância geoexistencial e histórica aos atores que lutam localmente para reconstruir maiores níveis de autonomia frente às forças políticas e econômicas que tentam reduzir o território a um cenário para extração de riquezas.

Revista Agriculturas: Paisagens Camponesas, v.11, n.3

Por AS-PTA
Soberanía alimentaria

Los suelos fundamentan el desarrollo de cualquier actividad agrícola-pecuaria, de todas las funciones esenciales de los ecosistemas para la soberanía y seguridad alimentaria. Son estructuras básicas para la sustentabilidad de la vida en el planeta.

Por los suelos de Venezuela

arton484-6fb81

La agroecología existe desde hace décadas y se ha escrito mucho sobre ella. Durante muchos años se ha considerado arcaica y poco adaptada al “progreso moderno”. Ahora resurge con fuerza. Pero, ¿quién va a beneficiarse de este resurgir?

La agroecología campesina, clave para la humanidad y para el planeta - Boletín Nyéleni N° 20

Soberanía alimentaria

Quien llega ávido de productos sanos y quien lo aguarda con la mejor ofrenda de su trabajo. “Un punto de encuentro”. De eso se trata este lugar, según explica Mauricio Córdoba, un puestero de la Feria Agroecológica de la Ciudad de Córdoba, que cumplió un año de vida el fin de semana pasado.

Argentina: Un año de productos sanos y accesibles en el centro de Córdoba

Sistema alimentario mundial

En este análisis para IPS, Kirtana Chandrasekaran y Martín Drago, coordinadores de programa de Soberanía Alimentaria de Amigos de la Tierra Internacional, destacan que la agroecología campesina es la única solución a los enormes desafíos causados por el hambre y el cambio climático. Acabar con el hambre en el mundo sería alcanzable con una transformación fundamental del sistema agroalimentario mundial: un cambio radical de la agricultura industrial a la agroecología para la soberanía alimentaria, subrayan.

La agroecología es la solución al hambre y al cambio climático

Por IPS
Extractivismo

La agroecología y la soberanía alimentaria serán construidas por manos campesinas y trabajadoras. El ENA reunió a organizaciones campesinas e indígenas, colectivos y personas de distintos lugares del país, entre el 23 y 26 de octubre del 2014, que se convocaron para compartir reflexiones y propuestas construidas en cada territorio, juntando las voces y pronunciándose ante la sociedad ecuatoriana.

Ecuador: Carta Política del II Encuentro Nacional de Agroecología

Agroinformacion.com18112014_93039

Resume con sencillez y a la vez gran calado político y social los momentos claves de esos 31 años de trabajo con los pequeños agricultores de su país.

Jean Marc von der Weid, el creador de la agroecología y agricultura familiar