Agroecología

Biodiversidad

Entrevista a Lorenzo Soliz, investigador y director ejecutivo del CIPCA. El investigador sostiene que esta práctica revaloriza las “tecnologías ancestrales” de producción e implica un manejo adecuado de los recursos naturales.

“La agroecología permite velar por la biodiversidad genética”

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Será el viernes 19 en Malvinas Argentinas. Fue confirmada la presencia de Nora Cortiñas (Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora), Aleida Guevara (hija del Che) y Félix Díaz (vocero del Consejo Plurinacional Indígena).

Argentina: Preparan la 2da Primavera sin Monsanto, a un año del acampe

Movimientos campesinos

La escuela de agroecología, espacio de formación de agroecólogos puesta en marcha en 2007, inició su segundo cuatrimestre del 2014 con la asistencia de 90 jóvenes de las provincias de Misiones, Salta, Jujuy, Córdoba barriada y comunidades campesinas indígenas en Santiago del Estero.

Argentina: La escuela de Agroecología del MOCASE Vía Campesina, inicia su segundo cuatrimestre 2014 en territorio comunitario en resistencia

4

"La Asamblea de Río Cuarto Sin Agrotóxicos es ejemplo vivo de que otro mundo o, al menos por ahora, otra ciudad es posible. El cara a cara, mirada a mirada, el darse la mano con cada persona que camina por la plaza es la antítesis de la maquinaria publicitaria del agronegocio. 'El proyecto es más que una cuestión productiva, implica una cosmovisión de las relaciones humanas, una forma de relacionarse con el otro, un acercamiento entre consumidores y productores'."

Argentina: Migrar a la agroecología, el destino de Río Cuarto

Semillas

Na Paraíba, agricultores familiares usam as sementes crioulas, conhecidas como sementes da paixão para formarem suas lavouras. As sementes garantem a diversidade genética, são resistentes à seca e representam um patrimônio da agricultura local.

Video: Dia de Campo na TV – Conservação de variedades crioulas no Semiárido

Feminismo y luchas de las Mujeres

"ANAMURI se convoca a globalizar la lucha por la soberanía alimentaria y popular. Con el reto es incitar a que las mujeres sean las protagonistas en el cambio que requiere el campo. A la vez se plantea como una provocación a que se habrá una oportunidad real en que las mujeres y los jóvenes se queden en el campo."

Nuestro Instituto de Agroecología “Sembradoras de Esperanza”, es nuestro sueño colectivo, nuestro proyecto de futuro

Por ANAMURI
Agroecología

A Comissão Nacional de Agroecologia e Produção Orgânica aprovou na última sexta feira (08/08) o mérito do Programa Nacional de Redução de Agrotóxicos (Pronara). Reunida no auditório do anexo do Palácio do Planalto, em Brasília (DF), a Cnapo apreciou e aprovou o documento elaborado pelo seu Grupo de Trabalho-GT Agrotóxicos, composto por membros da sociedade civil e do governo federal. O Programa segue para avaliação nos ministérios envolvidos na temática e deverá ser lançado em novembro.

Brasil: Comissão Nacional de Agroecologia aprova Programa Nacional de Redução de Agrotóxicos

paraná_rodovias_1

Cerca de 11 mil pessoas ligadas as entidades e os movimentos sociais do campo e da cidade, realizaram nesta terça-feira (12) manifestos em diversas regiões do estado do Paraná.

Brasil: mais de 11 mil se mobilizam no Paraná e já conquistam avanços significativos