Agroecología

Extractivismo

La agroecología y la soberanía alimentaria serán construidas por manos campesinas y trabajadoras. El ENA reunió a organizaciones campesinas e indígenas, colectivos y personas de distintos lugares del país, entre el 23 y 26 de octubre del 2014, que se convocaron para compartir reflexiones y propuestas construidas en cada territorio, juntando las voces y pronunciándose ante la sociedad ecuatoriana.

Ecuador: Carta Política del II Encuentro Nacional de Agroecología

Agroinformacion.com18112014_93039

Resume con sencillez y a la vez gran calado político y social los momentos claves de esos 31 años de trabajo con los pequeños agricultores de su país.

Jean Marc von der Weid, el creador de la agroecología y agricultura familiar

Soberanía alimentaria

"El hecho de que algunos podamos consumir naranjas y tomates todo el año tiene que ver con que otros sólo pueden comer arroz, y no siempre. Por experiencia sabemos que no se construye conciencia, voluntad y deseo de la noche a la mañana y de una vez para siempre. Es un proceso. Tener en cuenta estas cuestiones forma parte de la campaña por el Día Mundial de la Alimentación Agroecológica."

Balance final de la Campaña “16 de octubre, Día Mundial de la Alimentación Agroecológica”

Soberanía alimentaria

Como Relator Especial das Nações Unidas sobre o Direito à Alimentação (mandato de 2008 a 2014), Olivier De Schutter se pronunciou várias vezes sobre a urgente necessidade de imprimir mudanças nos sistemas alimentares globais. Em março de 2014, ele publicou o seu relatório final, fazendo enfáticas recomendações em favor da Agroecologia.

Agroecologia e o direito à alimentação

nutri

Para a nutricionista Elaine de Azevedo, o consumo de orgânicos não está restrito à preocupação com a saúde. "A agricultura orgânica é mais do que um modo produtivo, é uma proposta, é um movimento ativista. É importante ampliar os conceitos, para entender o que é que está por trás da produção orgânica."

A forma como você se alimenta é um ato político

Agroecología

En el transcurso de la semana que concurre, El Instituto Universitario Latinoamericano de Agroecología (IALA) “Paulo Freire” de Venezuela, celebró su 8vo. Aniversario. Un maratón de 5k; pinta de murales; conversatorio sobre la resistencia indígena; las estaciones vivientes de Paulo Freire; modestos reconocimientos a la Profesora Ana Alejandrina Reyes; juegos varios y la típica cena gastronómica internacional, sintetizaron el compartir de la inquieta comunidad IALA.

Venezuela: El IALA, en la formación y producción agroecológica

II ENA

El II Encuentro Nacional de Agroecología -II ENA-, se realizará entre el 23 al 26 de octubre del 2014, en los cantones de Pedro Moncayo y Cayambe. Asistirán alrededor de 450 personas representando a organizaciones campesinas y otras organizaciones sociales identificadas con la Agroecología. Las delegaciones de cada provincia presentarán sus problemáticas, las acciones que implementan en los territorios y las propuestas para la construcción de una Agenda Agraria Agroecológica Nacional. Se promoverá la participación equitativa de hombres y mujeres y se estimulará la presencia de jóvenes.

Ecuador: II Encuentro Nacional de Agroecología

10414504_624672590984012_361296694281804102_n

"La agroecología es la condición para la seguridad y la soberanía alimentaria de todas las personas y todos los pueblos. Buena alimentación es sinónimo de alimentación agroecológica. Para garantizar la seguridad y la soberanía alimentaria, es preciso defender la agricultura familiar agroecológica. La agricultura familiar agroecológica necesita del consumo responsable agroecológico."

Campaña "Día Mundial de la Alimentación Agroecológica. Alimentar el mundo, cuidar el planeta"