Agroecología

Webinario de formación | Agroecología de base campesina para enfrentar las crisis

Lxs invitamos a participar del webinario dictado por Carlos Vicente el día miércoles 10 de julio a las 11 hs (Argentina) con el objetivo de ofrecer un panorama sobre las propuestas que surgen desde las organizaciones campesinas para avanzar en la agroecología de base campesina.

Webinario de formación | Agroecología de base campesina para enfrentar las crisis

El Director General de la FAO destaca la importancia del desarrollo local para promover una alimentación sana

El Director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), José Graziano da Silva, participó hoy de la clausura del VII Congreso Continental de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC)-Vía Campesina.

El Director General de la FAO destaca la importancia del desarrollo local para promover una alimentación sana

Por FAO
Revista Soberanía Alimentaria N° 34. Políticas alimentarias municipales: resultados y reflexiones

¿De qué manera se han visibilizado estas realidades en las políticas alimentarias que se han desarrollado? Las agendas y proyectos que se ponen en marcha siguen teniendo una visión excesivamente urbanocéntrica donde la única prioridad es alimentar a las ciudades ahora con productos ecológicos, pero ¿la prioridad no sería una alimentación urbana que favoreciera al territorio rural? ¿Nos están marcando la agenda las modas que solo tienen en cuenta al individuo (eco, friendly, diseño...)? ¿Nos estamos olvidando de que las políticas alimentarias no solo están para mejorar la alimentación, sino también para combatir las injusticias?

Revista Soberanía Alimentaria N° 34. Políticas alimentarias municipales: resultados y reflexiones

- Clausura del CIFA. Foto: Marta Soler

«Trabajo, cuidado y bienes comunes» han sido los temas centrales, además del título, de este III CIFA donde los aportes de la economía social y solidaria y la economía feminista estuvieron muy presentes siempre reformulados desde la vivencia decolonial campesina, afroamericana e indígena de las mujeres. 

Sin Feminismo no hay agroecología

Las 12 toneladas de comida decomizada se echarían a perder por una infracción administrativa

El jueves 27 de junio, a las tres y media de la tarde 12.000 kilos de cítricos agroecológicos producidos por familias trabajadoras de la tierra de Oran, Salta, fueron decomisados por SENASA en la frontera de la provincia de Rosario. La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) exige que la mercadería sea devuelva a su lugar de origen o que se destine a comedores locales.

Las 12 toneladas de comida decomizada se echarían a perder por una infracción administrativa

- Foto por Centro Agroecológico Longaví (CAEL)

"Por primera vez, la agroecología se ve enfrentada al hecho de que los mismos organismos internacionales e instituciones que intentaron marginarla, so pretexto de su poca productividad y falta de protocolos de inocuidad, hoy se ven obligadas a abrirle sus puertas. Ante los cuestionamientos que ha tenido el modelo de la revolución verde y la demanda de la población por alimentos libres de agrotóxicos, las corporaciones que rigen la política agraria mundial buscan nuevos caminos para evitar el estancamiento y la crisis que se aproxima".

Bifurcaciones en la senda de la Agroecología: Cooptación institucional versus soberanía alimentaria

Manos que alimentan: Reimundo

El es Reimundo, productor agroecológico del Gran Bs.As. Todo lo que compramos en las verdulerías fue producido en las quintas de los cordones hortícolas que abastecen a las grandes ciudades. Son miles de familias que producen en larguísimas jornadas sobre pequeñas parcelas alquiladas a precios exorbitantes y donde viven con enorme precariedad.

Manos que alimentan: Reimundo

Segunda convocatoria III Congreso Venezolano de Agroecología 2019

El III Congreso Venezolano de Agroecología se celebrará en la ciudad de Caracas, los días 17 al 19 de octubre del 2019 

Segunda convocatoria III Congreso Venezolano de Agroecología 2019