Agroecología

La nueva Ministra de agricultura, una luchadora por la paz y la ruralidad

En hora buena, sabemos de la consecuencia y profunda sensibilidad de la nueva ministra, desde nuestro esfuerzo comunicativo por reivindicar la ruralidad, sus luchas y aspiraciones, estaremos siguiendo su gestión y la recepción en el mundo rural, que espera la concreción de políticas y decisiones que dinamicen el propósito de transformación de la ruralidad.

La nueva Ministra de agricultura, una luchadora por la paz y la ruralidad

Noticias del IALA Mama Tingó: Agroecología, Creación Conjunta de Saberes

Los Institutos de Agroecología de América Latina forman militantes de las organizaciones de la CLOC-Vía Campesina. Actualmente existen 9 IALAs en el continente, uno de ellos siendo el IALA Mamá Tingó en República Dominicana, que fue inaugurado en el año 2022. Nos comparten una nota sobre sus actividades recientes.

Noticias del IALA Mama Tingó: Agroecología, Creación Conjunta de Saberes

Semillas y tierra: apuntes del tercer campamento agroecológico de Asamblea de los Pobres en Tailandia

Del 1 al 2 de junio de 2024, la Escuela de Agroecología Bamrung Kayotha, dirigida por Asamblea de los Pobres, AOP,  organizó un campamento para las comunidades campesinas autónomas de Kok Edoi en el este del país. El campamento se centró en la propagación vegetativa y la mejora del suelo, abordando también temas más amplios como la soberanía de semillas, tierra y alimentos.

Semillas y tierra: apuntes del tercer campamento agroecológico de Asamblea de los Pobres en Tailandia

Reverdecen producciones campesinas en central provincia de Cuba

El sector cooperativo y campesino de esta central provincia de Cuba, en el marco de la celebración del 26 de Julio impulsa las producciones agropecuarias y fortalece la atención a los trabajadores rurales.

Reverdecen producciones campesinas en central provincia de Cuba

Agroecología para la soberanía alimentaria

Qué agroecología para los derechos de lxs campesinxs y lxs trabajadorxs rurales – Introducción por Defendiendo los Derechos Campesinos

Agroecología para la soberanía alimentaria

Ilustración: Sebastián Damen

Sembrar, cosechar y producir alimentos sanos para las mesas argentinas. Es lo que hacen productores y productoras de trigo agroecológico, cultivo esencial para las harinas y panificados libres de transgénicos y agrotóxicos. Rechazan el trigo HB4 (modificado genéticamente) y confirman que la opción agroecológica es más productiva y rentable que la propuesta por el agronegocio.

Trigo agroecológico: alimentos sanos, cuidado del ambiente, rentabilidad y trabajo local

Parcela escolar agroecológica en la escuela Venustiano Carranza en El Mentidero, Jalisco, México. Foto: Ramón Vera-Herrera

Articulo de Revista Biodiversidad, sustento y culturas #120

Las y los migrantes son puentes: Autogestión vs agrotóxicos

Por GRAIN
Chile: V Encuentro Internacional de Agroecología y Semillas

En el Marco del día internacional de las luchas campesinas: Los días 17 y 18 de abril se realizó en Chile el V seminario internacional referido de agroecología y semillas, evento organizado por la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas ANAMURI y el IALA Sembradoras de Esperanzas.

Chile: V Encuentro Internacional de Agroecología y Semillas