Agronegocio

Agrotóxicos

Las organizaciones rechazan el proyecto presentado por el diputado Nacional Luis Basterra, así como el proyecto de ley de agroquímicos que se encuentra en etapa de discusión en la legislatura de la provincia de Buenas Aires, pues "ambos son casos de regresión normativa en relación a los derechos constitucionales sobre la defensa de la vida, la salud y el ambiente sano, y ante los probados efectos nocivos sobre la salud de los productores/as, trabajadores/as, las poblaciones expuestas y sobre la el resto de las especies vivas, que el modelo agrobiotecnológico - transgénico produce."

Seminario Internacional rechaza leyes regresivas sobre agrotóxicos en Argentina. Documento de posicionamiento y propuestas para el gobierno nacional, provincial y municipal

Repudian instalación de planta de Monsanto en Córdoba

Cientos de argentinos de la provincia de Córdoba salieron a las calles el viernes último, para frenar la instalación de una planta de la transnacional Monsanto en la localidad de Malvinas Argentinas. Se trata nada menos de lo que la empresa espera sea la mayor planta de semillas de maíz transgénico de América Latina.

Argentina: Repudian instalación de planta de Monsanto en Córdoba

Agua

De 38 berçários naturais de várias espécies de peixes nativos do rio São Francisco, apenas cinco estão preservados no Centro-Oeste de Minas.

Brasil: Lagoas que abastecem de peixes o Rio São Francisco em Minas estão destruídas

libelulas

A casi una semana de la notificación de desalojo, el bloqueo contra la fábrica de la multinacional continúa a pie. Las libélulas vuelan y se concentran mucho durante el verano. Se las ve pulular en los días muy cálidos. Se hacen notar cuando es de día. Pero cuando llega la noche, son difíciles de ver. Pero se las escucha cantar. Y cuando son muchas, el chirrido se pone muy potente.

Monsanto y el año de las libélulas

parag

"Ahora los campesinos y campesinas nos encontramos frente a un enemigo poderoso que ha perfeccionado sus estrategias de invasión territorial utilizando no solo las instituciones de un estado mafioso y oligárquico como es el Estado Paraguayo sino que también utiliza mecanismos tecnológicos sofisticados para seducir, persuadir y coaccionar a nuestras comunidades campesinas e indígenas con el fin de hacerlas desaparecer."

Paraguay, Concepción: Territorio en disputa entre la agricultura campesina y el agronegocio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

¡Buenas noches compas! Acá seguimos alertas y cada vez mas firmes. Agradecemos los apoyos que estamos recibiendo de todos lados. Muchas organizaciones y personas han mostrado su solidaridad llegándose al espacio y también desde diversos lugares del mundo.

Argentina: 3er Comunicado desde el Bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas

desalojo

"La maniobra política materializada en el brazo judicial, muestra los dientes de la represión y de la criminalización de la protesta como castigo que discipline las rebeldías por venir y delimite las esferas de manifestación. Los juristas seguirán rezando al artículo 194 del Código Penal impuesto por el gobierno de facto de Juan Carlos Onganía para criminalizar a los que luchan."

Argentina: Sin desalojo a la esperanza

Agrotóxicos

"Desde hace décadas nuestro país apuesta a un modelo forestal y agrícola basado en grandes monocultivos, por un lado de eucaliptos, con el objetivo de alimentar a las dos plantas de celulosa existentes y por otro, a la producción de soja transgénica con destino a la exportación sin ser sometida a la mínima industrialización. Ambos monocultivos están provocado un desastre ambiental al sustituir ecosistemas, como son el monte nativo y las praderas naturales, por grandes monocultivos."

Uruguay: Resultado preocupante