Agronegocio

Soberanía alimentaria

Frente a la propuesta del gobierno de priorizar la ‪agroindustria‬ para este 2016, compartimos un documento de ‪OCARU‬ junto al Movimiento Regional por la Tierra y el Territorio sobre la gravedad de sostener a la agroindustria como estrategia para el campo.

Ecuador: Más agronegocio, menos Soberanía Alimentaria

Agronegocio

"Las transnacionales controlan el 60 por ciento de las tierras más productivas de Santa Cruz, muchas de ellas camufladas en pequeñas y medianas propiedades, y empresas agropecuarias".

Bolivia: Fundación dice que trasnacionales controlan el agronegocio cruceño

Por Erbol
Agua

Abya Yala o América del Sur -designación de originarios o de europeos- es el continente, la porción de tierra planetaria más húmeda, más rica en agua. Al menos en estado líquido, de superficie o subterránea. Son tales sus dimensiones territoriales, cerca de 20 millones de km2, que alberga en su seno también vastas regiones secas e incluso desérticas.

Uruguay, agua y sentido común

brasil

Muitos fundos de investimentos multimercados entraram no negócio de terras. George Soros, por exemplo, conta com 270 mil hectares.

Bancada ruralista: legalizar para rentabilizar a terra

Extractivismo

El ministro Juan José Aranguren nombró en su gabinete a Mario Capello como subsecretario de Desarrollo Minero. Capello sostuvo que la minería produce “cero contaminación”. También designó a Ignacio Garciarena, quien calificó de “ecoanarquistas” a los críticos al agronegocio.

Argentina: Un gabinete para hacer lobby en Argentina

inundaciones

Es importante comprender que las inundaciones -más allá de los episodios climáticos extremos y el “fenómeno del niño”-son consecuencia de la gigantesca deforestación y el modelo sojero aplicados en nuestro país.

Argentina: Inundaciones, dengue, deforestación y modelo sojero

unnamed (1)

Invitamos a participar los días 5, 6 y 7 de febrero a asambleas, y organizaciones socioambientales de cualquier región, comunidades y luchadores, en especial del noa, que puedan aportar su experiencia o hacer conocer su problemática (territorial, extractivista, contaminante, etc.).

Argentina: Encuentro Regional de conflictos socioambientales

Por UAC
Agronegocio

El documental The Corporation (2003) dirigido por Jennifer Abbott explica cómo las compañías han sido tituladas con la mayoría de los derechos legales de un ser humano. Abbott evalúa a ciertas empresas por medio del Manual Diagnóstico y Estadístico de Trastornos Mentales de la Asociación Estadounidense de Psiquiatría; demostrando que cumplen con todo el perfil de un sociópata.

Costa Rica: Empresas piñeras y su trastorno psicosocial