Agronegocio

Extractivismo

Se trata del Abogado Abel Anuzis, que en el bochornoso dictamen del 23 de agosto de 2012 aprobó junto a Jorge Elía, Alejandro Natalicio (un técnico cuya formación no es profesional) y Duillo Padula (Ingeniero Industrial) el estudio de impacto ambiental presentado por la empresa Monsanto.

Argentina: Secretario de Ambiente pondría en puesto clave a funcionario que aprobó la localización de Monsanto

Transgénicos

La aprobación de nuevas semillas transgénicas, esta vez producidas por centros de investigación argentinos, con apoyo de conglomerados internacionales del sector del agronegocio, generan rechazos de los movimientos sociales argentinos organizados.

Nuevos transgénicos argentinos reproducen modelo destructivo del agronegocio

paramo

Este domingo 13 de diciembre, en Malabrigo, Santa Fe, falleció el doctor Rodolfo Páramo, uno de los primeros médicos que salió a alertar, desde la soledad, sobre las consecuencias de las fumigaciones en la salud de embarazadas, bebés y adultos. Aquí, la nota que publicamos este año en la Mu, El silencio enferma.

Argentina: Un médico de película

Movimientos campesinos

ZINTV grabó unos "Diálogos sobre falsas soluciones que proponen las multinacionales al cambio climático" con delegados de La Vía Campesina que están en París en el marco de la COP21. Un recorrido por las luchas de los campesinos por tener la propiedad de sus tierras.

Vídeo - COP21: Diálogos sobre falsas soluciones, acaparamiento de Tierras

Ciencia y conocimiento crítico

"En esta lucha tan ardorosa, que parece campear en nuestra América Lapobre, entre progresistas y neoliberales o, si se quiere, entre inclusionistas y promitentes demócratas made in USA, algunos puntales permanecen inamovibles. Es el caso de Lino Barañao, actual ministro de Ciencia y Técnica."

Argentina: Monsanto, los clanes Kirchner y Macri y un común denominador

Agronegocio

El material analiza el modelo económico extractivo de Paraguay desde 17 distintas aristas, a partir de escritos breves, gráficos, estadísticas y una agradable lectura. Se convierte en un material indispensable para las personas que busquen conocer el funcionamiento y el impacto del sector agro-exportador, como también el modelo económico imperante en Paraguay, inserto en una lógica mundial.

Con la soja al cuello: Informe sobre agronegocios en Paraguay 2013-2015

Agronegocio

Un Proyecto de Ley diseñado para evitar cambios en la estructura agraria del Ecuador. Elementos para el debate en torno al proyecto de Ley Orgánica de Tierras Rurales y Territorios Ancestrales.

Ecuador: Alerta Agraria sobre Ley de Tierras

Por SIPAE
b1

En el oeste del estado de Pará, en el norte de Brasil, la construcción de un complejo logístico portuario, destinado a exportar soja a través de la cuenca amazónica, expulsó a miles de campesinos de sus tierras, que ahora se dedican a ese monocultivo.

Soja, un fruto exótico de la Amazonia brasileña