Agrotóxicos

Salud

Uno de los imputados presentó un certificado médico y pidió postergar la audiencia en la cual la Fiscalía iba a pedir que la causa sea elevada a juicio. El mes pasado otro imputado hizo lo mismo. La maestra que denunció a los fumigadores fue amenaza el sábado cuando iba a publicar su testimonio en la Feria del Libro.

Argentina - Mafia Sojera: se suspendió otra vez la audiencia por el primer juicio contra fumigadores

Agrotoxicos

El 63 % de las frutas, verduras y hortalizas que se consumen en Buenos Aires y La Plata (20 millones de personas) contiene agrotóxicos, según información del SENASA, extraída bajo la presión de un amparo judicial interpuesto por “Naturaleza de Derechos” (en cuyo informe se puede acceder directamente a los documentos del SENASA) (ref.1).

Argentina: Agrotóxicos en la mesa

Glifosato

"Esta decisión a nivel federal es un gran avance, aunque sólo se aplique al uso privado. Hoy en la prensa belga ya está creciendo el pedido para que la prohibición se extienda a la agricultura".

Bélgica le dice CHAU al uso privado de glifosato

Arrocera

Pobladores de Ñeembucú asocian afecciones a la salud de sus familias con los trabajos de Villa Oliva Rice, la misma explota unas 6 mil hectáreas de arroz en la comunidad de Zanjita, Villa Oliva, zona Sur del departamento de Ñeembucú, a 120 kilómetros de la capital paraguaya sobre las costas del río Paraguay.

Paraguay: “No tenemos nada contra la arrocera, pero no estamos de acuerdo con sus fumigaciones”

agrotoxicos en argentina1

"El 98% de las peras exhibidas entre 2011 y 2013 en los mercados centrales de Buenos Aires, La Plata y General Pueyrredón contenía 20 variedades de insecticidas y fungicidas. El 91% de las mandarinas estaban envenenadas con 16 pesticidas. El 85 % de las manzanas escondía un aditivo traicionero: 22 insecticidas. En casi el 77 % de las frutillas acechaban 17 plaguicidas."

Argentina: La fruta envenenada

agrotoxico-450x300

Ante la aparición en los medios masivos de comunicación de resultados alarmantes que venimos hallando y denunciando desde hace muchos años, en vegetales de consumo humano, el SENASA (Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria) emitió un comunicado en el cual afirma que los agroquímicos biocidas que contienen las frutas y las hortalizas que se comercializan en argentina no representan riesgos para los consumidores.

Argentina: BIOCIDAS en alimentos. Comunicado temerario del SENASA

Por RENACE
No a los agrotoxicos - Brasil

Por trás de cada prato de comida existe uma complexa cadeia produtiva que vai desde as pesquisas científicas até a regulação do uso de substâncias químicas na produção agrícola. Tal cadeia envolve a indústria de sementes, de fertilizantes e dos defensivos agrícolas, mais conhecidos no Brasil como agrotóxicos.

Brasil: O círculo vicioso dos agrotóxicos

Tierra, territorio y bienes comunes

Comunidades mayas de los estados de Yucatán y Campeche denunciaron la contaminación del agua por el uso de plaguicidas frente al relator especial de Naciones Unidas sobre el derecho humano al agua potable y el saneamiento, Léo Heller, en el marco de su visita para la elaboración de un informe y la emisión de recomendaciones al respecto.

México: Denuncian contaminación de mantos acuíferos por plaguicidas en comunidades mayas