Agrotóxicos

2aaeeacb-78b7-4879-82b4-c81f4d188857

El herbicida creado por Monsanto y sospechoso de causar cáncer se extiende en todo el mundo en compañía de los transgénicos.

El uso del polémico glifosato se ha multiplicado por 12 en una década

zika1

"Los gobiernos del Mercosur alarman con la amenaza del Zika y sus microcefalias y proponen más de lo mismo. El agronegocio ofrece los servicios de la Fuerza Aérea Sojera para rociar ciudades y pueblos. El monocultivo, el uso masivo de agrotóxicos, el desmonte, la destrucción de la flora y fauna, el desequilibrio ecológico, el cambio climático, la desigualdad, no son considerados como causa del problema."

Argentina: Informe de Médicos de Pueblos Fumigados sobre Dengue-Zika y fumigaciones con venenos químicos

Por REDUAS
Pueblos indígenas

"No caso do tekoha Tey'i Juçu, as famílias Guarani e Kaiowá que vivem no território denunciam os ataques de agrotóxicos realizados contra a comunidade ao longo de 2015, e que se intensificaram entre dezembro de 2015 e janeiro de 2016".

Brasil: Aviões de fazendeiros despejam agrotóxico sobre tribo Guarani e Kaiowá

Salud

Dados do Ministério da Saúde (MS) mostram um grave problema de saúde pública: a falta de registro sobre as mortes por intoxicação provocadas por agrotóxicos.

Brasil: Morte por agrotóxicos é grave problema de saúde pública, diz Fiocruz

12654376_507044159470462_8240253590742279611_n

Los trabajadores de la salud estamos muy preocupados por que los niños y las embarazadas están siendo expuestos en las fumigaciones que se están haciendo contra el Aedes Aegypti (mosquito transmisor del Dengue, Chicungunya y Zika).

Cuidemos a los niños: NO los fumiguen como al mosquito

mosq

“No combate a doenças transmitidas por vetores, a saúde pública está carente, não apenas em tecnologia, mas em termos de abordagem integrada e participativa.”, constata a pesquisadora.

Combate ao Aedes aegypti pode ser mais nocivo ao humano do que ao mosquito. Entrevista especial com Lia Giraldo da Silva August

Salud

En Brasil, el Dengue se tornó una dolencia endémica con brotes epidémicos y esto debe ser asumido de una vez por todas. ¿Cuáles son las áreas específicas de mayor circulación viral? Justamente aquéllas donde habitan las poblaciones más pobres, sin saneamiento adecuado, lo cual se va a agravar, y que tienen peores condiciones inmunológicas. ¿Por qué no se divulgan esas vulnerabilidades para la propia población?

Microcefalia y dolencias vectoriales relacionadas al Aedes aegypti. Los peligros de abordajes con larvicidas y fumigaciones químicas

Por Abrasco
plaguicidas en suelo

"El suelo es un recurso natural no renovable a escala de vida humana que se puede conceptualizar como un reactor biofísico-químico con funciones potenciales de filtración, amortiguación, depuración y regulación de los ciclos biogeoquímicos. La presencia de plaguicidas en distintas matrices ambientales indica un agotamiento en la capacidad del suelo de funcionar como reactor. El suelo, al operar como una interfase entre el aire y el agua, estaría provocando un impacto en estos dos recursos vitales. La presencia de plaguicidas en distintos compartimentos ambientales genera una preocupación genuina en la sociedad."

Los plaguicidas agregados al suelo y su destino en el ambiente