Agrotóxicos

Agrotóxicos

El 6 de diciembre de 2010, el Diario “La Capital ” de Rosario, Santa Fe, publicó la nota "Hay una guerra contra el glifosato que se ha vuelto una caza de brujas". No se trata de una caza de brujas, sino de destapar las falacias del discurso que defiende el uso casi indiscriminado de los agroquímicos en general y del glifosato en particular.

Argentina: el ataque al glifosato no es una caza de brujas

Agrotóxicos

"Un estudio reciente de la organización RAPAL-Uruguay sobre los trabajadores en las plantaciones forestales y el uso de agrotóxicos, aporta interesantes elementos para el debate. La investigación se basa en el caso de FOSA, empresa trasnacional que pertenece a UPM (ex-Botnia) y que entre otras cosas está certificada por el FSC."

Uruguay: trabajadores forestales y uso de agrotóxicos

Agrotóxicos

Los agrotóxicos y su consumo indiscriminado en todo el planeta -sobre todo, en América Latina y África- han ido aumentando a medida que se afianza el desarrollo de la biotecnología, en la que se apoyan los agronegocios para dar pie al lucro sin medida, a costa de la salud humana y del medioambiente.

Acciones por el Día mundial del No uso de plaguicidas. CONAMURI

Agrotóxicos

Hoy conmemoramos el Día Internacional por el NO Uso de Plaguicidas para hacer un llamado de atención, especialmente a las autoridades de Agricultura, Salud y Trabajo, sobre los graves problemas sanitarios y ambientales generados por el uso de agrotóxicos a nivel nacional y global.

Chile: Seis personas han muerto por intoxicación con plaguicidas en 2010

Agrotóxicos

El 3 de diciembre se conmemora la Día internacional del NO USO de agrotóxicos con el objetivo de hacer un llamado a la reflexión y toma de conciencia a nuestros gobernantes sobre el grave problema social y ambiental generado por la fabricación, uso y disposición final de los agrotóxicos. En este marco, recordar muy especialmente el Desastre de Bhopal, ocurrido el 3 de diciembre 1984 en la región de Bhopal (India).

Uruguay: normas y recomendaciones para su uso ¿Puede existir seguridad en el uso de los agrotóxicos?

Agrotóxicos

Hace pocas semanas, en la provincia argentina de Buenos Aires, murió un operario que trabajaba con plaguicidas, de un cáncer aparentemente provocado por esas sustancias químicas, que aplicaba sin ninguna clase de protección ni entrenamiento.

Argentina: ¿qué plaguicidas estamos usando?

Agrotóxicos

El 25 de Noviembre de 2010, se le entregó al Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación la Petición para el cambio de la metodología de clasificación de los agroquímicos.

Reclasificación de agroquímicos en Argentina

Agrotóxicos

Cuando se escribe "glyphosate" en google, aparecen cerca de un millón de entradas. Mucho se ha escrito sobre este herbicida. Con esta revisión se pretende recopilar un buen número de las publicaciones científicas que existen sobre las consecuencias sobre la salud humana y ambiental del glifosato.

¿Qué se sabe de las consecuencias del uso del glifosato?