Agrotóxicos

3 de diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicida

El jueves 3 de diciembre a las 15 horas (hora de Chile y Argentina) y 12 horas ( hora México) la Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas de América Latina conmemorará el Día Mundial del No uso de Plaguicidas.

3 de diciembre: Día Internacional del No Uso de Plaguicida

Por RAP-AL
Foto: José Monteiro/Arquivo Pessoal

Un avión en el cielo y un rastro de hasta 75 millones de abejas muertas en el suelo. Luego de ser golpeados por una llovizna de pesticidas, en la región rural de Monte Pascoal, distrito de Itabela, extremo sur del Estado de Bahía, los insectos murieron envenenados. O Correio tuvo acceso exclusivo a los análisis de laboratorio que revelaron envenenamiento aditivo en abejas muertas. El impacto ambiental aún es inconmensurable y las abejas continúan muriendo en diferentes regiones. Solo este año, 16 millones de ellos desaparecieron en Bahía con sospecha de envenenamiento.

Masacre de abejas: 75 millones envenenadas por pesticidas en Bahía - Boletín #849 de la RALLT

Por RALLT
Foto del sitio: Diario El Argentino de Gualeguaychu
Comunicado de prensa de la Multisectorial Paren de Fumigarnos – Santa Fe

Desde septiembre y hasta mayo aproximadamente, en Santa Fe, como así también en las otras provincias de la “pampa húmeda”, se desarrolla la llamada “campaña de cosecha gruesa” (soja, maíz, sorgo, girasol). Y en estos meses, se utilizan una cantidad muy importante de agrotoxicos (herbicidas, fungicidas, bactericidas, insecticidas), es decir, una buena parte de los mas de 500 millones de L/kg que se utilizan por año en la Argentina para el barbecho químico y las aplicaciones durante el desarrollo de la planta y previo a su cosecha.

¡Alerta! ¡Nos están fumigando!

Suiza dejará de exportar plaguicidas prohibidos en su propio país

El gobierno de Suiza anunció que ya no permitirá la exportación de cinco plaguicidas que han estado prohibidos durante mucho tiempo en su propio país debido a daños conocidos para la salud y el medio ambiente.

Suiza dejará de exportar plaguicidas prohibidos en su propio país

Foto del sitio: War on Want

El Reino Unido es el principal exportador en Europa de agroquímicos mortales como el paraquat, que tienen efectos devastadores en los seres humanos, los animales y el medio ambiente en todo el Sur Global.

Los agrotóxicos británicos matan a campesinos en el Sur Global - Boletín #848 de la RALLT

Por RALLT
Científicos santafesinos muestran que el glifosato causa daños a la salud reproductiva

Según científicos santafesinos del Conicet y de la UNL hay una relación directa entre la exposición a un herbicida en base a glifosato y el daño causado en la salud reproductiva. Los resultados fueron publicados recientemente en una edición especial de la revista Molecular and Cellular Endocrinology. En dicho review, los científicos presentan los estudios realizados en ratas y corderas, concluyendo que el glifosato reúne los requisitos para ser considerado un disruptor endocrino que afecta la fertilidad de la hembra.

Científicos santafesinos muestran que el glifosato causa daños a la salud reproductiva

Indignación global por planes de FAO de colaboración con la industria de los plaguicidas

Cientos de organizaciones de la sociedad civil y pueblos indígenas interpelan a esta agencia de las Naciones Unidas demandando que renuncie a su alianza anunciada con CropLife Internacional.   

Indignación global por planes de FAO de colaboración con la industria de los plaguicidas

Por RAP-AL
Exigen que el Estado cumpla con reparación por la muerte de un joven a consecuencia de agrotóxicos

Familiares de Rubén Portillo, joven campesino fallecido en 2011 a consecuencia de fumigación con agrotóxicos, exigen que el Estado avance en el proceso de reparación, establecido en una resolución definitiva del Comité de Derechos Humanos de la ONU en agosto de 2019. La principal demanda de la familia y la comunidad es la recuperación de las tierras del Indert que hoy están siendo explotadas por empresas que cultivan soja.

Exigen que el Estado cumpla con reparación por la muerte de un joven a consecuencia de agrotóxicos