Agua

San Andrés de Tupicocha: la comunidad que siembra agua para enfrentar la escasez hídrica

Desde ya hace varias décadas atrás, esta comunidad ubicada en la sierra de Lima ha puesto en marcha un sistema preincaico para combatir el estrés hídrico. Según cifras del Ceplan, al 2030, aproximadamente el 58 % de peruanos y peruanas vivirá en zonas con escasez de agua.

San Andrés de Tupicocha: la comunidad que siembra agua para enfrentar la escasez hídrica

Créditos: En diálogo con el MARN, autoridades indígenas señalan que mayores contaminantes del agua son las empresas. Foto Juan Bautista Xol

En una reunión con representantes del Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) para discutir el contenido de una Ley del Agua, las autoridades indígenas atribuyeron la responsabilidad de la contaminación a las grandes empresas, entre ellas de palma africana y la minería.

Autoridades indígenas de El Estor y Livingston responsabilizan a empresas de contaminar el agua

Vídeo denuncia os impactos causados por barragem na Paraíba

O documentário relata os problemas enfrentados pelas comunidades ribeirinhas depois da construção da Barragem de Acauã, na Paraíba.

Vídeo denuncia os impactos causados por barragem na Paraíba

El aumento de incendios forestales altera la capacidad del Atlántico Norte para absorber CO₂, según un estudio del BSC-CNS (Imagen Ilustrativa Infobae)

Nuevos estudios revelan cómo los fuegos afectan la química marina y comprometen la capacidad natural de absorber dióxido de carbono.

Incendios forestales alteran la salud del Atlántico Norte

Carlos Sumano, quien gestiona en campo el proyecto de restauración ecológica, bautizado como chinampa-refugio, se sabe de memoria el estado de cada refugio, su ubicación y hasta los horarios de almuerzo de los propietarios. Crédito: Aminetth Sánchez.  Créditos

En medio de los graves efectos de la crisis climática, las imágenes que retratan la recuperación del agua dulce en América Latina dan esperanza. Presentamos cuatro proyectos que están conservando el recurso hídrico en zonas de glaciares, humedales y alta montaña de Ecuador, Perú, Colombia y México.

Imágenes que inspiran: la lucha de comunidades contra la escasez de agua en América Latina

En la región amazónica, los niveles de mercurio se dispararon.Imagen: Andressa Anholete/Getty Images

Un nuevo estudio liderado por la Universidad Tulane advierte sobre el aumento de los niveles de mercurio en los ríos. Las consecuencias no solo afectan la salud humana sino también a los ecosistemas.

El mercurio en los ríos se ha duplicado desde 1850

Pacto Europeo del Océano: los 8 puntos ‘clave’ que se deben abordar para proteger el océano

"Seis organizaciones ambientales celebran el anuncio de una Ley del Océano europea, que busca aportar coherencia a las políticas marinas. Sin embargo, advierten que, para que la Ley tenga éxito, debe incluir objetivos y umbrales legalmente vinculantes que faciliten el camino para la conservación y restauración que permita lograr un océano saludable y comunidades costeras sólidas".

Pacto Europeo del Océano: los 8 puntos ‘clave’ que se deben abordar para proteger el océano

Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones

Más de 50 jefes de Estados y miles de científicos y miembros de la sociedad civil se reúnen en Niza a partir del 9 de junio, en el sur de Francia para la Conferencia de la ONU sobre los océanos. Según expertos en protección marina consultados por RFI, urge remediar a la pérdida masiva de biodiversidad marina y frenar el cambio climático.

Cumbre de los océanos en Niza: cinco retos ambientales y posibles soluciones

Por RFI