Agua

El Caspio: un mar que muere

De no tomarse medidas urgentes y drásticas, la humanidad podría perder esta joya natural, que es parte de la historia y la cultura de cinco naciones.

El Caspio: un mar que muere

Hidráulica y gestión del agua en Tenochtitlan: el equilibrio entre la naturaleza y la ciudad.Fotoilustración: Rodrigo Meade/WIRED en Español

Tenochtitlan transformó un entorno lacustre en una ciudad floreciente gracias a una asombrosa red hidráulica y dominio del agua.

Tenochtitlan, ciudad de agua y diques: una lección de tecnología prehispánica

Por WIRED
Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

El agua de consumo humano de 14 localidades de La Pampa está envenenada con agrotóxicos. Así lo confirman estudios oficiales. El Gobernador, Sergio Ziliotto, demora la aplicación las leyes de gestión de plaguicidas y promoción de la agroecología. El testimonio de las familias afectadas y el reclamo de las organizaciones para que se priorice la salud y dejar de ser fumigadas.

Agua con agrotóxicos en La Pampa y dos leyes sin cumplir

Los pescadores de la zona aseguran haber visto ya un aumento en la mortandad de tortugas y mamíferos marinos durante la prospección iniciada por Odyssey en 2012. Foto: SCPP Puerto Chale SCL

La compañía Odyssey Marine Exploration busca extraer fósforo en aguas territoriales de México, a casi 45 kilómetros de la costa de Baja California Sur. La empresa insiste en impulsar su mina, mientras que pescadores, científicos y activistas advierten sobre los riesgos que implica esta actividad insólita en una zona del Pacífico rica en biodiversidad y producción pesquera.

Minería submarina: México se enfrenta a compañía de EE.UU. que busca extraer fósforo del mar en Baja California Sur

Segurança hídrica do país precisa do envolvimento de diversos setores

Dossiê 'Oceano em risco' foi motivado pela votação da PEC das Praias.

Agrotóxicos e microplásticos são principais poluentes de águas brasileiras, diz dossiê

Comunidad maya guatemalteca obtiene respaldo judicial para frenar contaminación transfronteriza

Un tribunal de amparo ordenó a la municipalidad de Chinautla atender la grave crisis ambiental que afecta a la comunidad maya poqomam. El fallo sienta un precedente para la protección del derecho a un ambiente sano de las comunidades que habitan en la cuenca del río Motagua, cuya contaminación alcanza al Mar Caribe y amenaza al Arrecife Mesoamericano.

Comunidad maya guatemalteca obtiene respaldo judicial para frenar contaminación transfronteriza

Por AIDA
Mendoza: 18 años de vigencia de la Ley 7722 en defensa del agua

El 20 de junio de 2007 la lucha del pueblo mendocino consiguió la aprobación de la Ley 7722, que defiende los ríos de la provincia de la megaminería metalífera. Pese al lobby minero, a la connivencia del arco político y a sus intentos de modificarla, la ley sigue tan vigente como la convicción popular de que "el agua de Mendoza no se negocia".

Mendoza: 18 años de vigencia de la Ley 7722 en defensa del agua

Ribeirinhos e quilombolas denunciam a falta de conhecimento sobre o projeto e a escassez de consulta popular justa. Foto: Jordana Ayres

Comunidades denunciam projeto como destrutivo para o território, os rios e os modos de vida. Mutirão do MAB percorreu mais de 10 comunidades no Baixo Tocantins, com atividades que fortaleceram organização popular e preparação rumo à COP30

O Rio é do Povo: Mutirão reforça luta contra a Hidrovia da Morte no Baixo Tocantins