Agua

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un nuevo movimiento y un movimiento de nuevo tipo están naciendo en el período de mayor crecimiento de la economía y el consumo, poniendo en cuestión el modelo de desarrollo y sus consecuencias sociales y ambientales.

Uruguay: Marcha por la tierra y el agua

Agua

En el año 2011 el gobierno del presidente Evo Morales ha promulgado la Ley 144 sobre la Revolución Productiva Comunitaria Agropecuaria, para que a corto plazo -disposiciones transitorias- se pueda garantizar la Seguridad Alimentaria de los bolivianos en base a 9 políticas orientadas a revolucionar la producción de alimentos básicos.

Agua: minería, revolución productiva y soberanía alimentaria

Agua

El II Plenario del Parlamento por el Agua es un espacio nacido en defensa de la vida y la biodiversidad, que se realizará los días 3, 4 y 5 de Mayo, en la ciudad de Neuquén.

Argentina: II Plenario del Parlamento por el Agua

afiche II plenario

El Parlamento por el Agua es un espacio de encuentro abierto con el fin de conformar redes en defensa del agua y un espacio en común y de participación, en donde convergen las luchas de diferentes ámbitos de la sociedad de todo el territorio, ante el modelo de saqueo de nuestros bienes comunes.

Argentina: Parlamento por el Agua

Agua

El movimiento en defensa del agua en México, protagonizado sobre todo por campesinos pertenecientes a la organización El Barzón, ha tenido una primera e importante victoria: el presidente Enrique Peña Nieto acaba de firmar un decreto para establecer la veda a la perforación de pozos en las zonas de libre alumbramiento.

Defensa del agua en México: una primera victoria

Soberanía alimentaria

Video documental sobre la soberanía alimentaria, desde la perspectiva del agua y la problemática de los humedales de Ñeembucu. Con la participación de Mauricio Acosta, Andrés Contreras y Gustavo Fornerón. Paraguay 2012.

Video: Karu reko sâ’ÿ: Y / Soberanía alimentaria: Agua

Agua

Video documental sobre la soberanía alimentaria, desde la perspectiva del agua y la problemática de los humedales de Ñeembucu. Con la participación de Mauricio Acosta, Andrés Contreras y Gustavo Fornerón.

Video: Paraguay: CONAMURI declaración por el Agua

1365169880

Somos organizaciones y comunidades que hace años venimos viendo disminuir nuestros ríos, morir nuestros cultivos, enfermar nuestros hijos, contaminar nuestras aguas; hace años venimos cambiando nuestras culturas para adaptarnos a la escasez de agua, pero nuestros esfuerzos no han mejorado la situación y todo es cada día más dramático.

Chile: comunidades inician proceso de recuperacion del agua con marcha nacional el 22 de abril