Corporaciones

Insuficiencia renal, cáncer o leucemia: los mexicanos pagan con su salud décadas de abuso medioambiental

Mientras Audi fabrica la versión híbrida del modelo Q5 en el estado de Puebla, centro de México, los pobladores de la zona temen que la explotación de los pozos de la planta que ahí tiene la alemana conviertan sus tierras en un desierto.

Insuficiencia renal, cáncer o leucemia: los mexicanos pagan con su salud décadas de abuso medioambiental

La mafia tóxica: Entrevista con Gilles-Eric Séralini, biólogo francés

Es uno de los científicos más atacados por la compañía transgénica. Publicó un estudio que demuestra cómo el glifosato genera enfermedades a largo plazo. En esta nota describe a MU cómo fue la campaña para desacreditarlo, y equipara las técnicas de Monsanto con la mafia.

La mafia tóxica: Entrevista con Gilles-Eric Séralini, biólogo francés

Basta es Basta cumple cien martes de ronda por un Entre Ríos libre de venenos

Hemos logrado como parte de las acciones de la Coordinadora Basta es Basta sostener cien martes consecutivos de rondas por la defensa de la vida y de nuestros territorios. Regalo de la historia el que coincida con el día internacional de los Derechos Humanos.
No existe hoy en la agenda mundial, ningún tema más urgente que la crisis ambiental.

Basta es Basta cumple cien martes de ronda por un Entre Ríos libre de venenos

Tribunal Internacional Monsanto: cómo la sociedad civil desafía al sistema alimentario global

El sistema alimentario mundial produce graves consecuencias para la salud humana, la calidad del suelo, la biodiversidad y la calidad de vida. Este artículo analiza las actividades y audiencias del Tribunal Internacional Monsanto, realizado en La Haya en 2016, como un ejemplo para entender cómo las alianzas transnacionales desafían el sistema alimentario global.

Tribunal Internacional Monsanto: cómo la sociedad civil desafía al sistema alimentario global

COP25 - Campaña Global para que los grandes contaminadores paguen

"Las industrias que han impulsado la crisis climática, financiado la negación del cambio climático y obstaculizado un progreso climático justo durante décadas deben pagar por los daños que causaron. Responsabilizarlas se trata tanto de la responsabilidad jurídica y económica como de la obligación de poner fin a las prácticas que condujeron esta crisis desde el principio".

COP25 - Campaña Global para que los grandes contaminadores paguen

Apoyado en los Tratados De Libre Comercio, Walmart pide más represión para proteger sus ganancias

Algunos días atrás Walmart, la empresa de Estados Unidos que es dueña de los supermercados Lider, Ekono, A Cuenta y Central Mayorista, presentó seis recursos de protección contra el Estado de Chile exigiendo protección policial y que se implementen las medidas necesarias para “restablecer el imperio del derecho”. 

Apoyado en los Tratados De Libre Comercio, Walmart pide más represión para proteger sus ganancias

El saqueo de los mares, acuicultura de peces y langostinos

Los océanos del mundo están sobreexplotados, contaminados con plásticos y vertidos. Pero peces, cangrejos y langostinos de acuicultura no son una alternativa buena para el medio ambiente. Hay flotas pesqueras vaciando los océanos para producir harina y aceite de pescado, que utilizan en la acuicultura como alimento.

El saqueo de los mares, acuicultura de peces y langostinos

La encrucijada de Bayer

La encrucijada por la que atraviesa Bayer no es fácil de resolver, pues no sólo perdió su reputación como farmacéutica sino además como productora agrícola que era un campo en el que estaba explorando antes de su fusión con Monsanto. Con esta pérdida de credibilidad, Bayer también ha tenido que sortear profundos problemas internos y, de acuerdo con varios testimonios de empleados, es imposible realizar criticas a Monsanto sin recibir represalias y ser acusados de “desleales”.

La encrucijada de Bayer