Corporaciones

Los especuladores de la pandemia: cómo los inversores extranjeros podrían obtener grandes ganancias

"Las medidas gubernamentales ejercerán una presión sin precedentes en los presupuestos públicos ya de por sí limitados, en particular en los países del Sur Global. Además, estas medidas de emergencia adoptadas en la actualidad para proteger a los ciudadanos podrían provocar una ola de demandas arbitrales por parte de empresas multinacionales y abogados especializados en inversiones. Estas demandas podrían entablarse en el marco de un mecanismo conocido como solución de controversias entre inversores y Estados".

Los especuladores de la pandemia: cómo los inversores extranjeros podrían obtener grandes ganancias

 Serie Coronavirus #16 | Un nuevo derrame de petróleo en la Amazonía

En plena crisis del Coronavirus COVID-19, el martes 7 de abril de 2020 ocurrió un derrame de crudo y combustible, de cantidades aún no informadas, en el sector de San Rafael, en el límite entre las provincias de Napo y Sucumbíos. La causa fue la rotura del Sistema de Oleoducto Transecuatoriano, SOTE, del Oleoducto de Crudos pesados, OCP, y del poliducto Shushufindi – Quito. Este rompimiento se debió a una erosión en el cauce del río Coca lo que provocó un hundimiento de tierra y la formación de un socavón de unos 70 metros y de la reducción de la presión de las tuberías.

Serie Coronavirus #16 | Un nuevo derrame de petróleo en la Amazonía

Tocar el nervio: cómo las campañas populares en las Naciones Unidas están desafiando el dominio corporativo

"Contra todo pronóstico, el proceso para la implementación de un Tratado vinculante sobre las empresas transnacionales ha conseguido tomar impulso; modificar el imaginario colectivo, rompiendo el mito de que las empresas transnacionales son "intocables"; y está ayudando a desmantelar el poder corporativo en la actual fase del capitalismo".

Tocar el nervio: cómo las campañas populares en las Naciones Unidas están desafiando el dominio corporativo

#17Abril | Acción de mapeo

El 17 de abril, Día mundial de la lucha campesina, queremos combatir a la multinacional destructiva BAYER con nuestra protesta virtual. Sin tener que salir de la casa - #StayHomeButNotSilent – señalaremos con nuestro formato de protesta del Mapping Action los lugares de la destrucción agroquímica en mapas públicos.  

#17Abril | Acción de mapeo

- Foto de abc11.com

"Smithfield justificó el daño ocasionado a la salud de sus obreros señalando que estaba protegiendo las necesidades alimentarias de los habitantes de Estados Unidos. “Seguimos operando nuestras instalaciones por una única razón: mantener el suministro de alimentos de nuestra nación durante esta pandemia”, declaró Sullivan a Bloomberg News. Pero la realidad es que la mayor preocupación de Smithfield durante el año pasado fueron sus exportaciones hacia China, donde el precio del cerdo es cuatro a seis veces más alto que en Estados Unidos".

Ganancias por encima de todo: la compañía productora de cerdos más grande del mundo propaga la pandemia global

Por GRAIN
El cambio climático, y un nuevo nivel de negacionismo en Paraguay

El día 9 de abril del corriente, el diario ABC color publicó como tapa – mostrando fotos de gansos – una noticia haciendo referencia a que el avance del agro no es el gran causante de la crisis climática, exponiendo de esta manera un nuevo nivel de negacionismo. Presentamos algunos elementos para analizar la crisis climática haciendo hincapié en el sistema agroindustrial.

El cambio climático, y un nuevo nivel de negacionismo en Paraguay

La lucha por la tierra se sigue cobrando vidas

La Red de Defensores de Derechos Humanos del Sur (REDEHSUR) denunció el asesinato de una defensora campesina en Monjarás por guardias de seguridad de una empresa azucarera. Otros seis campesinos resultaron heridos.

La lucha por la tierra se sigue cobrando vidas

Camioneros de la industria salmonera ponen en grave riesgo la salud pública de la población

Una peligrosa presión están ejerciendo empresarios de la industria salmonera y camioneros concesionarios que dependen de estos, luego de las medidas sanitarias para el archipiélago de Chiloé que han logrado las protestas sociales para que se establezcan medidas sanitarias con el fin de resguardar la salud pública de la población ante la emergencia sanitaria por la pandemia Covid 19 y las faltas de condiciones hospitalarias para enfrentar una crisis por contagios.

Camioneros de la industria salmonera ponen en grave riesgo la salud pública de la población