Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

uchunya

¿Debemos de morir para que el Estado decida resolver nuestro problema? se preguntan líderes de la Comunidad Nativa Santa Clara de Uchunya amenazados de muerte por extraños presuntamente vinculados a la empresa de palma aceitera.

Perú: Preocupan amenazas de muerte a líderes de Ucayali

berta

“Este no es un conflicto electoral, es la repulsión del pueblo a las políticas de saqueo, muerte y a la violencia del Estado”, explica Berta Zúñiga Cáceres, Coordinadora del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras-Copinh-.

Honduras: La repulsión de un pueblo a las políticas de saqueo, muerte y a la violencia del Estado

400 campesinos son desalojados por el ESMAD en Portachuelo, Sabanalarga

Las comunidades afectadas por el megaproyecto Hidroituango articuladas en el Movimiento Ríos Vivos - Antioquia rechazan la respuesta violenta de Empresas Públicas de Medellín, EPM, de la gobernación de Antioquia y la administración municipal de Sabanalarga a la solicitud de diálogo frente a los riesgos para la vida y la integridad física de comunidades barequeras que motivaron la movilización social que inició el 5 de febrero de 2018, en el mismo municipio y que fue agredida el día 12 de febrero a las 6:00 p.m., en medio de la lluvia en el sector Portachuelo.

Colombia: 400 campesinos son desalojados por el ESMAD en Portachuelo, Sabanalarga

Con sus manos amputadas y torturado, encuentran cadáver de joven ambientalista desaparecido en Santa Bárbara

A tempranas horas de este martes fue encontrado el cadáver del joven ambientalista, Luis Fernando Ayala (16 años de edad) en aldea Concepción del Sur del municipio de Gualala en el departamento de Santa Bárbara.

Honduras: Con sus manos amputadas y torturado, encuentran cadáver de joven ambientalista desaparecido en Santa Bárbara

OTROS MUNDOS

Este 5 de febrero del 2018, la familia Abarca Montejo y organizaciones de México y Canadá entregamos una denuncia administrativa al Comisionado para la Integridad de la Administración Pública de Canadá (CIAPC o PSIC, por sus siglas en inglés).

México: Exigimos que se investigue el papel de la embajada de Canadá en el caso Mariano Abarca

Economía verde

"Cuando la naturaleza se convierte en mercancía y las comunidades locales son expulsadas de sus tierras en nombre de la “conservación” o son empleadas como conservacionistas privadas, desaparecen las prácticas tradicionales de gestión de la tierra".

REDD+ exacerba las violaciones de derechos humanos y las causas subyacentes del cambio climático

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo del Pueblo Maya -CPO- expresamos nuestra profunda solidaridad con el pueblo Xinca y Mestizoque que ha sido objeto de un proceso sistemático de agresión, desinformación y hostigamiento por parte del poder corporativo minero Tahoe Resources en complicidad con el Poder Ejecutivo del Estado.

Guatemala: Minera San Rafael violenta resolución Judicial y la voluntad del pueblo Xinca

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La peruana Máxima Acuña continúa firme frente a su reclamo hacia la minera Newmont. Su denuncia la ha llevado hasta Filadelfia, Estados Unidos, lugar en el que se desarrollará la audiencia ante la corte.

Máxima Acuña enfrenta nuevamente a Newmont frente a la Corte de EE.UU.