Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

México

México ocupa el cuarto lugar en la lista de países más peligrosos para los defensores del medio ambiente, destacó la organización Global Witness con un informe en el que contabilizó a los ecologistas asesinados en el 2017.

México es el cuarto país más peligroso para defensores del ambiente

Gustavo Castro

El activista mexicano Gustavo Castro se encontraba con Berta Cáceres cuando fue asesinada en Honduras. A él lo dieron por muerto en el ataque. Hablamos con él sobre las políticas extractivistas, sobre las multinacionales, sobre la lucha por la defensa de la tierra y los derechos humanos, sobre los procesos de resistencia y la solidaridad entre los pueblos.

Gustavo Castro: “¿Qué hijos vamos a dejarle a este mundo?”

criminalizacion

La Vía Campesina condena enérgicamente ante la opinión pública internacional el asesinato del compañero Márcio Matos (Marcinho) dirigente del Movimiento de Trabajadores Rurales Sin Tierra, en el estado de Bahía, Brasil.

La Vía Campesina Internacional condena asesinato de militante del MST y demanda justicia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Mientras la cuestión agraria no se resuelva, mientras no se garanticen los derechos de los trabajadores rurales, de las comunidades quilombolas, de los pueblos indígenas y otros grupos sociales, a sus tierras ancestrales, los conflictos continuarán y proseguirá la violencia contra esos grupos y sus liderazgos”, afirma Thiago Valentim Pinto Andrade.

Brasil: Urge adoptar medidas para proteger a defensores ambientales

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Si el 2017 no cerró bien, este nuevo año empieza de la misma manera. Enero cierra con la penosa cifra de 21 lideresas y líderes sociales y reclamantes de tierras asesinados. Durante el 2017 un total de 170 líderes y defensores, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo y la Paz (Indepaz), y solo en enero de 2018 asesinaron al menos a un líder cada dos días.

Colombia: Enero, un mes trágico para líderes y reclamantes de tierras

Cushamen

A seis meses de la represión que derivó en la muerte de Santiago Maldonado, efectivos de la Gendarmería ingresaron esta mañana en la comunidad mapuche. Maniataron a varios de sus miembros e incautaron los caballos, que luego se llevaron en una camioneta propiedad del empresario Luciano Benetton. Denunciaron que el operativo fue ilegal y no descartan que haya sido para "plantar pruebas".

Argentina: En Cushamen siguen los atropellos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En 2017, 312 defensores/as en 27 países fueron asesinados por su trabajo pacífico, según datos recopilados por Front Line Defenders.

Más de 300 activistas asesinados en 2017: Front Line Defenders publica su Informe Anual sobre defensores/as de derechos humanos en riesgo

Por M4
Temis

El líder social, Temistocles Machado, defensor de DDHH perteneciente al PCN a través de la Asociación de los Territorios Ganados al Mar en la Relación Campo Poblado, al comité interorganizacional por la defensa de los territorios ganados al mar de Buenaventura y participante del Comité Central del Paro Cívico de Buenaventura, fue víctima de un violento atentado contra su vida.

Asesinaron a extrañable líder defensor de Derechos Humanos y miembro del Proceso de Comunidades Negras Temistocles Machado