Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Megaproyectos

Río Cobre en Panamá, fuente de vida para comunidades indígenas y campesinas, inicia su lucha en el 2003 a través del Movimiento Campesino en Defensa del Río Cobre MOCAMDERCO. Su objetivo: luchar contra la privatización.

Video - Panamá. Criminalización a defensoras del ambiente

1

"Es un acuerdo histórico, que sin duda sienta las bases para que los defensores ambientales tengan mayor protección, y todas las personas de la región garanticen de manera efectiva los derechos de acceso, la democracia ambiental y la protección del medio ambiente, sostiene Natalia Gómez"

Aprobado el primer Acuerdo sobre Derechos Humanos y medio ambiente para América Latina y el Caribe

México

"Los proyectos y actividades con mayor relación con los ataques a los defensores son el despojo de tierras y la minería, ambos responsables de 17 casos, proyectos de infraestructura, hidroeléctricos, obras públicas o políticas en administración de agua, proyectos inmobiliarios, energía renovable, siembra de transgénicos y tala clandestina de árboles".

Por lo menos 29 defensores del ambiente fueron asesinados en México

COPINH

El COPINH informa a la comunidad nacional e interncional que hace unos momentos fue capturado David Castillo, gerente General de la empresa DESA y del proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca.

Honduras: La posición del COPINH ante la captura de David Castillo, gerente General de DESA

Por COPINH
cover_extractivismo_y_resistencia_comunitaria_en_honduras.jpg

Cuando se cumplen dos años del asesinato de Berta Cáceres, las comunidades hondureñas siguen sufriendo los impactos del extractivismo depredador y luchando por defender los bienes comunes. Hablan las voces desde el terreno.

Extractivismo y resistencia comunitaria en Honduras

justicia para Berta, pancarta

Roberto Castillo, era el presidente ejecutivo de la hidroeléctrica DESA que desarrollaba un proyecto al que se oponía la ambientalista. Es el noveno implicado en el crimen, del que se cumplen dos años.

Honduras detiene al supuesto autor intelectual del asesinato de Berta Cáceres

honduras

La líder de la organización comunitaria, Berta Cáceres, fue asesinada durante la lucha contra la hidroeléctrica Agua Zarca. La ONG Global Witness destaca que entre 2009, año del golpe de estado que derrocó al presidente Manuel Zelaya, y enero de 2017 fueron asesinados 123 activistas por la defensa del territorio en Honduras.

COPINH, 25 años de resistencia indígena en Honduras

Norita sobre la represión

Alrededor del mediodía, la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) y Gendarmería Nacional reprimieron a los manifestantes que se encontraban frente al Juzgado Federal, donde el Juez Gustavo Villanueva decidió extraditar al Lonko Facundo Jones Huala. La policía utilizó gases lacrimógenos y balas de goma. Hay mas de quince personas detenidas entre ellas una mujer embarazada y un menor de edad, por el momento no se ha notificado que haya personas heridas.

Argentina: Reprimen a manifestantes frente al juzgado federal donde el juez Villanueva decidió extraditar a Facundo Jones Huala

Por ANRed