Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

amnistia santiago maldonado

"Más de 250 casos documentados demuestran que la desaparición de Santiago no es una excepción, y que es fundamental la sanción de la prórroga de la Ley de Emergencia Territorial Indígena."

Argentina - Día Internacional de los Pueblos Originarios: las comunidades indígenas bajo amenaza

gendarmeria en cushamen

"El 1 de agosto la Pachamama no alcanzó a arder el primer trago de ruda y caña cuando en la Patagonia de tobillos mapuches la Ñuke Mapu volvió a beber sangre de los suyos y suela milica."

Argentina: Santiago Maldonado y la preexistencia

mpa10ago17

O Manifesto divulgado pela ANA chama atenção para o aumento dos conflitos no campo. “No último ano tal contexto se acirrou brutalmente. Houve elevação expressiva do número de mortes no campo. No ano 2017 já se contabilizam 48 mortes, sendo mais que o dobro dos assassinatos do ano passado para o mesmo período”.

Brasil: contra os assassinatos no campo, ANA divulga Manifesto

PUEBLO MAPUCHE

Argentina es uno de los países de América Latina con legislación más avanzada en materia de derechos de los pueblos indígenas, pero en su práctica prevalece la pasividad para reconocerles sus tierras, lo que viene acompañado de un contexto represivo.

"En Argentina hay una brecha entre los derechos de los pueblos indígenas y su aplicación"

pueblos originarios de Brasil

O STF não pode legitimar o genocídio e as violações cometidas contra os povos indígenas no último século. Participe desta luta e diga você também: #MarcoTemporalNão. A história dos povos indígenas não começou em 1988 e não pode ser interrompida!

Brasil: "Nossa história não começa em 1988"

Por APIB
Pueblos indígenas

Vemos con mucha preocupación este artículo por sus implicaciones, que van más allá de lo teórico, en la medida en la que plantea una serie de sospechas sobre los pueblos indígenas del país y el sentido de la lucha por sus derechos y territorios, asomando subrepticiamente una eventual criminalización de los mismos. Este planteamiento se produce en un contexto de políticas progresivas de flexibilización económica, relanzamiento e impulso de numerosos proyectos extractivistas, crecientes presiones del capital transnacional y cambios constitucionales en puerta.

Venezuela: ¿Revertir los logros constitucionales de los pueblos indígenas? Constituyente y re-colonización indígena: una respuesta a Luis Britto García

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Após o assassinato de seis trabalhadores quilombolas no interior da Bahia, a Superintendência Regional do Instituto Nacional de Colonização e Reforma Agrária (Incra) no estado emitiu, ontem (8), uma nota de pesar, na qual diz aguardar que os órgãos de Justiça “punam os culpados”.

Brasil: Em menos de um mês, oito trabalhadores rurais quilombolas são mortos na Bahia

Pueblos indígenas

Frente a los sucesivos acontecimientos que marcan la fuerte escalada en la represión y criminalización de los pueblos originarios y particularmente el Pueblo Mapuche, desde el Movimiento Nacional Campesino Indígena nos solidarizamos con las familias y comunidades del pueblo mapuche, como asi también con la Familia de Santiago Maldonado, joven que se encuentra desaparecido y que fue visto por ultima vez retenido y violentado por la Gendarmería.

El MNCI repudia la represión y criminalización del Pueblo Mapuche y la lucha por la Tierra