Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Feminismo y luchas de las Mujeres

A seis meses del asesinato de Berta Cáceres, líder del COPINH, compartimos este texto de Claudia Korol, leído en el programa Espejos Todavía por Liliana Daunes.

Audio - Berta, no hay olvido

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Con los últimos hechos de violencia busca instalar el miedo en las comunidades y el disciplinamiento a las organizaciones, asegura la analista Marielle Palau.

Paraguay: El gobierno genera un clima de persecución ideológica para frenar protestas en su contra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Nuestras hermanas han denunciado las continuas detenciones y torturas que han sufrido sus esposos e hijos, incluso menores de edad. En los territorios mapuche el maltrato a las comunidades y la violación a los derechos humanos se ha convertido en una constante".

Chile: Declaración de ANAMURI y Rayen Voygüe sobre la represión y persecución policial en las comunidades mapuches de Cañete

Megaproyectos

La banca europea, y el Mecanismo de Desarrollo Limpio del Fondo de Carbono han venido promoviendo una serie de hidroeléctricas en el istmo centroamericano, orientadas a la supuesta producción de energía limpia, que han culminado en serias violaciones a los derechos humanos de los pueblos indígenas, en cuyos territorios se pretende implementar los embalses.

Los Bancos BCIE y FMO, el asesinato de Berta Cáceres y el anegamiento de Kiad

Por OFRANEH
paz colombia

Tres campesinos y 4 indígenas asesinados en Colombia. Con Diana Sánchez, integrante de la Mesa Social por la Paz en Colombia.

Audio - Colombia: Paradojas de paz

unnamed

Miembros de la policía detuvieron la mañana de ayer a José Aguilar Guevara miembro de la Empresa Campesina 10 de junio del Movimiento Campesino del Aguán (MCA).

Honduras: Sigue la persecución de nuestros compañeros campesinos en el Bajo Aguan

longko_wEXuIkN_big

En la segunda jornada de la Audiencia de Extradición, tras escuchar a la Fiscalía, a la Defensa y a los testigos convocados, el Juez Federal de Esquel Guido Otranto dio a conocer la resolución por la cual denegó la extradición del preso político mapuche Facundo Jones Huala.

Argentina: Tras empecinada lucha popular el longko mapuche Facundo Jones Huala recuperó su libertad y no será extraditado

Megaproyectos

"Luego de cierres de calle los días 25 y 26 de agosto, en la comunidad de Gualaquita, provincia de Bocas del Toro, los resultados fueron graves debido al uso de la fuerza por parte de agentes antidisturbios, en donde 20 indígenas fueron heridos, 3 de gravedad".

Panamá: Indígenas Ngäbe Büglé mantienen sus trincheras de lucha contra la hidroeléctrica Barro Blanco