Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

qopiwini cartel completo plaza de mayo

El 31 de julio, se cumplió otra jornada histórica para la lucha de los pueblos originarios de Formosa. Con el lema: "La Tierra es nuestra Vida", una caravana partió desde Retiro, donde recibieron a 60 nuevos hermanos indígenas que se sumarán a los 50 ya presentes en el acampe QoPiWiNi, iniciado hace casi 6 meses en Buenos Aires.

Argentina: QoPOWINI, "venimos a defender nuestra Madre Tierra"

conamu2ago15

"El Estado paraguayo, antes que abocarse a una investigación que permita esclarecer los hechos ocurridos en Marinakue y antes que resolver con suma urgencia el problema de la titularidad de las tierras, se empecina en seguir hostigando a las víctimas de aquella masacre, a los sobrevivientes procesados, a sus familiares".

Paraguay: Comunicado de Conamuri sobre la reanudación del juicio por el caso Curuguaty

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Em 2014 haviam sido 20 assassinatos no primeiro semestre. Em 2015 foram registrados 23, sendo que desse total somente um não foi na Amazônia.

Brasil: CPT registra 23 mortes no campo somente no primeiro semestre de 2015

Por CPT
2015_07_legenda4_curuguaty_reproducao

Tras sucesivas suspensiones, ha empezado esta semana el juicio oral y público de 13 personas imputadas en la causa por la masacre de Marina Kue, en Curuguaty, todas ellas campesinas. Para el Servicio Paz y Justicia América Latina (Serpaj) el juicio ocurre en el marco de un proceso viciado de irregularidades donde la acusación se hizo sin fundamentos

Paraguay: Juicio de campesinos por la masacre de Curuguaty preocupa a defensores de derechos humanos

Por ADITAL
CHlb7kUXAAAgSHc

Por cuarta vez se suspendió ayer el juicio oral y público del caso Curuguaty y si bien se fijó para el lunes 3 de agosto, es prácticamente un hecho que se postergará, porque el nuevo defensor anunció que recusará al presidente del tribunal, por supuesta preopinión.

Paraguay - Curuguaty: Se vuelve a postergar el juicio, y familiares temen “sentencia cantada”

27a173d12a7f11772c8829beff233e94

De 2002 a 2014 se contabilizaron 477 asesinatos de líderes ambientales y sociales en Brasil, lo que lo convierte en el país más peligroso del mundo para ser activista, según información difundida por La Vía Campesina.

Audio - La crudeza de la lucha por la tierra y el medio ambiente en América Latina: el caso de Brasil

curug

"Nos solidarizamos con los compañeros, compañeras y familiares procesados injustamente y les instamos a que se sientan fortalecidos, recordando que somos muchos los que acompañamos el caso, a que se mantengan firmes en la lucha por la defensa de los Derechos Humanos y por la justicia en el Paraguay."

Paraguay: Pronunciamiento del Movimiento Campesino Paraguayo sobre el Caso Curuguaty

Por MCP
axc

Nuestro apoyo incondicional a los acusados y acusadas en el caso Curuguaty. ¡Queremos juicio justo! ¡Nulidad ya! ¡Por tierra, justicia y libertad!

Paraguay: Comunicado de la AxC en relación al inicio del juicio del caso Curuguaty