Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

A tres años de que 769 familias fueran desalojadas de forma violenta en el Valle del Polochic, hombres mujeres y niños siguen exigiendo al presidente de la república Otto Pérez Molina cumpla con los compromisos adquiridos con las familias.

Guatemala: a tres años de los desalojos violentos en el Valle del Polochic, el gobierno sin cumplir compromisos adquiridos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Desde la Articulación por Curuguaty reiteramos nuestra comprensión, respeto y respaldo a la medida de huelga de hambre tomada por los presos políticos de Marina Kue: Felipe Benítez, Adalberto Castro, Néstor Castro, Arnaldo Quintana y Rubén Villalba, encarcelados en el penal de Tacumbú.

Paraguay: Comunicado de la Articulación por Curuguaty sobre la situación actual de la huelga de hambre

conga_ramiro-sanchez

Preocupación en diversos sectores de la sociedad viene generando la violencia con la que fueron desalojados de sus tiendas los denominados guardianes de las lagunas amenazados por el proyecto minero Conga, en Cajamarca. Ayer, efectivos del orden arremetieron en su contra con disparos de perdigones y bombas lacrimógenas.

Perú: nuevo ataque contra ronderos en Cajamarca motiva pedido de auxilio internacional

Pueblos indígenas

"La comunidad Indígena Autónoma de San Lorenzo Azqueltán, en el municipio de Villa Guerrero, Jalisco denunciamos la hostilidad y la violencia que se ha incrementado en nuestro territorio a manos de caciques y gobiernos como represión por la lucha que hemos emprendido por la recuperación de nuestra tierra, nuestra memoria y autonomía."

México: denuncia de la Comunidad Autónoma de San Lorenzo Azqueltán

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Tiempo de la Tierra es un documental que trata el conflicto de la tierra en Colombia, desde una mirada histórica hasta una mirada actual. A través de las voces de afrodescendientes, indígenas, campesinos e investigadores del tema, se reconstruyen los distintos elementos y procesos que configuran el escenario de un país inmerso en un conflicto armado durante varias décadas.

Video: Documental - El Tiempo de la Tierra

863_Tapa

En Argentina, "todos los elementos negativos, que suponen perspectivas de agresión a los derechos humanos de las denominadas “poblaciones tradicionales” están presentes y actuantes, aunque sea en régimen de baja intensidad. Y ello constituye una amenaza no apenas a la calidad de nuestra democracia, sino también pone a prueba nuestra capacidad de convivencia y de transformarnos en una sociedad justa, solidaria e incluyente."

Cartografías del conflicto ambiental en Argentina

Movimientos campesinos

Tras meses de Inacción de la Justicia, la Comunidad Campesina de Jocolí Norte, parte de la Unión de Trabajadores Rurales Sin Tierra (UST-MNCI), retiraron del campo comunitario 3 casillas y sus matones hasta la ruta 40 donde hicieron entrega a la Policía.

Argentina: La inacción de la justicia pone en riesgo la vida y los derechos campesinos en Mendoza

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un dirigente campesino paraguayo que llevaba años luchando por recuperar tierras estatales ocupadas por latifundistas fue asesinado a balazos por presuntos sicarios, según confirmó hoy a Efe el ministro de Interior, Francisco de Vargas.

Matan en Paraguay a líder campesino que denunció abusos de terratenientes

Por EFE