Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

9f77ea05ecd29e3b5e1c0c43d1148e0f

México: entrevista a Angélica Castro sobre resistencia a hidroeléctrica Paso de la Reina, en el marco del X Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados por Presas en Defensa de los Ríos.

Audio - Lucha entre el dolor

asesinato-noe-vazquez-mapder-veracruz-mexico-300x200

Desde el 2011 el proyecto hidroeléctrico el Naranjal, amenaza el territorio de Amatlán de los Reyes y siete municipios de la región que afectaría a 30 mil personas. Por las protestas de la población, en la región mantiene un clima de intimidación contra los opositores a la imposición de proyectos hidroeléctricos y mineros.

Urgente solidaridad con el pueblo mexicano: Luchador contra represas es asesinado en inicio del X Encuentro Nacional del MAPDER

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Acudimos a la comunidad internacional para fortalecer esta lucha por la justicia con su apoyo expreso. Les pedimos por favor su solidaridad a través de cartas, comunicados, cualquier tipo de manifestación que logre atizar la esperanza y prolongarla en el ánimo de todas las víctimas de esta injusticia.

¡Pedido urgente de solidaridad internacional por Caso Curuguaty!

JusticiaPorChocobar220

Convocamos a organismos de DDHH, organizaciones sociales, partidos políticos, agrupaciones estudiantiles, culturales, a sumarse y exigir el inmediato juicio y castigo a los culpables, en defensa de la lucha por la identidad y el territorio para los Pueblos Originarios.

Argentina: Exijamos el inmediato juicio oral por el asesinato del comunero Javier Chocobar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

20 días detenidos por una justicia corrupta, sucia y socia del agronegocio. Ayer miércoles pasadas las 20hs liberamos a Julio y Pedro Coria. Julio y Pedro Coria, compañeros de la Comunidad Indígena Sacha Sumaj del Pueblo Originario Lule Vilela, permanecían detenidos desde el 5 de Julio.

Argentina: liberamos a Julio y Pedro Coria, presos por el agronegocio

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La delegación internacionalista de la Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo (CLOC) y La Vía Campesina presentamos nuestro entero apoyo a las víctimas de la masacre de Marina Kue: sobrevivientes, familiares y quienes hoy están privados de su libertad o sufren una imputación en el marco de la investigación fiscal.

Brigada de solidaridad con Paraguay

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Hoy día lunes 15 de julio continúa la audiencia preliminar por el Caso Curuguaty, que viene acumulando un proceso penal plagado de arbitrariedades e irregularidades por parte del Ministerio Público y un aparato judicial que legitima todas las violaciones procesales, con el propósito de condenar –a solicitud de ciertos “mandantes”– a personas que no tienen nada que ver con los hechos que se les atribuyen."

Paraguay: comunicado de la Articulación Curuguaty, en ocasión de la audiencia preliminar

Ejército asesina a líder indígena del COPINH y hiere de gravedad a su hijo

Con impactos de bala de fusil miembros del Ejército de Honduras asesinaron hoy a Tomás García, líder y miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), en el marco de acciones de protesta contra el Proyecto Hidroeléctrico Agua Zarca.

Honduras: Ejército asesina a líder indígena del COPINH y hiere de gravedad a su hijo