Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Soberanía alimentaria

En celebración del Día de los Derechos Humanos, FIAN Internacional insta a los Estados a ratificar el Protocolo Facultativo (PF) del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC), asegurando el acceso a la justicia para todas las víctimas de violaciones de derechos humanos básicos.

¡Detengan la impunidad de violaciones del derecho a la alimentación! FIAN pide a los Estados que ratifiquen el Protocolo Facultativo del PIDESC

Por FIAN
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El siguiente video pretende explicar a la opinión internacional el golpe de estado en Paraguay a través de los hechos ocurridos en Curuguaty y sus consecuencias.

Video: Paraguay: ¿Qué pasó en Curuguaty?

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Calificamos de repudiable el hecho de que el Estado Ecuatoriano por medio de sus autoridades gubernamentales viole los derechos humanos de sus ciudadanos. Es deplorable la manera en la que se transgredió la integridad de los habitantes de la comunidad de Bilsa,cantón Muisne, provincia de Esmeraldas, quemando sus viviendas, su patrimonio, medios de vida y espacios comunitarios."

Ecuador: organizaciones amigas se solidarizan y a la vez rechazan públicamente, brutal desalojo de nuestros hermanos y hermanas de la comunidad de Bilsa

Minería

Desde tempranas horas de este viernes elementos de la policía nacional civil se hicieron presentes para a San José del Golfo para desalojar a la población que permanece en resistencia desde hace nueve meses frente a las instalaciones de la mina proyecto minero Progreso VII Derivada, conocida también como El Tambor.

Guatemala: condena por desalojo violento a pobladores de San José del Golfo “La Puya”

CIMI

Com o objetivo de denunciar o genocídio, assassinatos, violência e a política desenvolvimentista que trata as comunidades tradicionais como obstáculos, o Cimi lança manifesto e denuncia os ‘decretos de extermínio’ atuais contra os povos indígenas.

Povos Indígenas: aqueles que devem viver - Manifesto Contra os Decretos de Extermínio

Por CIMI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una beba qom y su abuela murieron luego ser atropelladas por un gendarme. Ambas son de la comunidad La Primavera. Denuncian que “no fue un accidente” y apuntan a la disputa por el territorio. Los derechos humanos nunca llegan a los pueblos indígenas.

Argentina, Formosa: la democracia ausente

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mientras este domingo en Plaza de Mayo se festejaba la democracia y los derechos humanos, en la comunidad qom de Misión Tacaaglé de Formosa, las fuerzas de seguridad se llevaron otra vida. Ricardo Coyipé, su señora Celestina Jara y su nieta de ocho meses fueron atropellados por el gendarme Cardozo.

Argentina: más asesinatos en la comunidad Qom de Formosa

cimi lanza manifiesto

Com o objetivo de denunciar o genocídio, assassinatos, violência e a política desenvolvimentista que trata as comunidades tradicionais como obstáculos, o Cimi lança o documento Povos Indígenas: aqueles que devem viver - Manifesto Contra os Decretos de Extermínio.

Brasil: Cimi lança manifesto e denuncia os ‘decretos de extermínio’ atuais contra os povos indígenas

Por CIMI