Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

La mañana tuvo temperaturas de 9 grados. El cielo dejó caer una llovizna perseverante sobre la ciudad de Todos los Santos de la Nueva Rioja, pese a la inclemencia climática, el pueblo salió a las calles a expresarse. Miles de personas de todos los sectores sociales y de todas las edades, se congregaron en la Plaza 25 de Mayo de La Rioja, para decir basta al modelo opresivo del gobierno.

Argentina: El pueblo nuevamente hizo explotar la plaza de La Rioja

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El día 14 de mayo fueron detenidos dos compañeros Roque Gonzalez y Franco Emanuel Gonzalez y la compañera Andolfina Cardozo de la comunidad indígena Lule-Vilela de Corral Quemado, Departamento Copo, Villa Matoque, integrantes del Mo.Ca.Se VC. Nuevamente somos detenidos injustamente con mentiras.

Argentina: detienen injustamente a compañeros del MOCASE-VC

Tierra, territorio y bienes comunes

"DENUNCIAMOS enérgicamente a los líderes de ORCAO, y a los autores intelectuales del gobierno responsables de todos los hechos ocurridos. Que durante años nos viene golpeando con sus acciones despojos de tierra, persecuciones, amenazas a bases zapatistas todo con el fin de acabar con nuestra lucha de la construcción de autonomía."

México: JBG de Morelia denuncia despojo de tierras por paramilitares de la ORCAO apoyados por 3 niveles del mal gobierno

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones de cooperación solidaria de cuatro países europeos expresaron su alarma por el conflicto en la provincia cusqueña de Espinar y pidieron respetar y proteger la integridad física de los numerosos detenidos.

Perú: Organizaciones europeas piden respetar los derechos humanos en Espinar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

“Los Estados han aceptado cumplir el rol de guardianes del sistema extractivista protegiendo sus intereses a costa de la integridad, seguridad y derechos de las poblaciones nacionales. La criminalización se torna una práctica común tanto en gobiernos neoliberales como en los llamados ‘progresistas’”.

Argentina: el conflicto minero. Minería y represión van de la mano

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"No sólo denigran mi dignidad de ser Humano, sino empiezan a atentar contra mi salud por medio de una alimentación, que si bien es cierto para muchos podría ser un privilegio, en mi persona rompen los hábitos que mi etnia ha tratado de mantener por siglos."

México: Carta de Patishtán: la alimentación en el penal violenta la costumbre

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Miembros migrantes mexicanos de Movimiento por Justicia del Barrio exigen al Cónsul la liberación de Patishtán y Sántiz López.

La Otra Campaña NY: acción directa en consulado mexicano de Nueva York por la libertad de Patishtán y Sántiz López

Minería

"Es cada vez más evidente la recreación de las estrategias del capitalismo para obtener dichas materias primas de donde fuere, con intervenciones de diversa índole: desde invasiones hasta penetración ideológica, pasando por golpes de Estado y procesos autoritarios en los países proveedores de recursos naturales, en todo el planeta."

Cuando tiemblan los derechos: extractivismo y criminalización en América Latina