Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nuevamente el antiterrorismo es utilizado por los Estados para justificar la criminalización de los pueblos indígenas. Más de doscientos carabineros allanaron la madrugada del domingo 8 la comunidad mapuche Cacique José Guiñón, en la provincia de Malleco, Araucanía, Chile.

Criminalización es práctica sistemática de los Estados contra los pueblos indígenas

Por CAOI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Según lo denuncian comuneros de la localidad “El Hoyo” (200 km al norte de Santiago del Estero), en la noche del sábado 14 de enero habrían ingresado 2 camionetas con 10 ocupantes que las 64 familias del lugar identifican como la banda armada que hostigó a la población rural durante todo el año anterior.

Argentina: Empresario arremete nuevamente con banda armada en el monte santiagueño

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"¿Cuál era el propósito de la retención arbitraria de los dirigentes indígenas? ¿Por qué retienen a 30 miembros de la comunidad que reclamaban la libertad de sus dirigentes, en una zona donde son frecuentes los combates con la guerrilla? ¿Acaso fueron utilizados como escudos humanos?"

Colombia: militares retienen arbitrariamente a dirigentes indígenas en Pradera (Valle)

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"El Observatorio Permanente Internacional de Derechos Humanos del Aguan denuncia que el actual gobierno y los terratenientes continúan creando circunstancias para criminalizar la lucha por la tierra preparando un clima de profundización de la represión y violación a los derechos humanos."

Honduras: alerta... situación de peligro para comunidades campesinas del aguan

Minería

El pueblo de Famatina interrumpe desde el primero de enero los transportes mineros, rechazando el convenio firmado por el gobernador con una transnacional del sector. Fuerzas especiales de seguridad, provenientes de la capital riojana, rodean a los manifestantes.

Argentina, La Rioja: la UAC convoca a defender el Famatina

Por UAC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Frente a una avanzada represiva en aumento, los movimientos populares tenemos desafíos que van creciendo día a día, entre los cuales se destaca la consolidación de redes de resistencia que fortalezcan nuestras luchas territoriales."

Argentina: UAC alerta y en lucha frente a la avanzada represiva y militarista

Por UAC
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El 16 de diciembre de 2011, las asambleas ciudadanas de la provincia de La Rioja dan a conocer la filtración de unas hojas manuscritas con los nombres de los principales “dirigentes” de los autoconvocados del departamento Famatina e inmediatamente se declaran en estado de alerta.

Argentina: Filtración de documentos pone en alerta a las asambleas riojanas

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Organizaciones sociales y ambientales se pronuncian frente a intimaciones legales de la Cámara de empresas agroaéreas santafesinas a la radio comunitaria FM ATLANTIC 105.9.

Argentina, Santa Fe: intimación a compañeros de FM ATLANTIC