Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Tierra, territorio y bienes comunes

Son presos políticos del Estado mexicano. Como parte de una campaña nacional e internacional denominada Libertad y justicia para Atenco publicaremos en el mes de junio un desplegado en un diario de circulación nacional, la exigencia de su libertad. Antes de que termine el mes de junio la Suprema Corte de Justicia de la Nación decidirá sobre la libertad de estos 12 presos. Esperamos que puedan apoyar este proceso por la libertad y la justicia y en defensa de quienes luchan por la tierra.

Recolección de firmas por la libertad de los 12 presos políticos de Atenco

Pueblos indígenas

Pascual Pichún Collonao es comunicador mapuche, tiene 27 años, es alumno de la Facultad de Periodismo de la UNLP, Argentina. Fue detenido el 26 febrero del corriente año por personal de inteligencia de Carabineros en Temuco, Chile, está preso en la cárcel de Traiguén, junto a otros presos políticos mapuces.

Pedimos adhesión y solidaridad por la libertad del preso político mapuche Pascual Pichún Collonao

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Hacemos un llamado a la comunidad internacional para que realicen acciones de solidaridad desde sus países y comunidades con el objetivo de dar cobertura a la Caravana de Solidaridad con el Municipio Autónomo San Juan Copala “Bety Cariño & Jyri Jaakkola” (7, 8 y 9 de junio).

Movilización internacional en solidaridad con el Municipio Autónomo de San Juan Copala, Oaxaca

Minería

"El lunes 7 de junio a las 16 hs., en la Sala Cabezas del Congreso de la Nación, Rivadavia 1864, 1er. Piso, Ciudad de Buenos Aires, se brindará una conferencia de prensa para dar detalles sobre la persecución política y la represión permanente sufrida por ambientalistas de la ciudad catamarqueña de Andalgalá."

Argentina: Conferencia de prensa por persecución política en Andalgalá

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Un año después, la Masacre de Bagua sigue siendo motivo central de nuestra reflexión y evaluación. Porque nos mostró, principalmente, el valor de la manera en que los pueblos indígenas tomamos decisiones, que es el único modo de construir una verdadera unidad.

Perú: las lecciones de Bagua

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

No es maldito el petróleo, es sangre de la madre tierra como dicen por ahí. Son malditos los que destruyen, matan, contaminan y/o se corrompen por lucro insaciable habiendo muchas otras alternativas limpias de energía. Bagua, Selva amazónica, ni olvido ni perdón".

Perú, Bagua: ni olvido, ni perdón, ni impunidad

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"A un mes del brutal crimen de Alberta Cariño Trujillo y Jyri Antero Jaakkola, y después de que fueran privadas ilegalmente de su libertad un grupo de mujeres y niños, grupos defensores y observadores de derechos humanos han escuchado nuestra palabra de solicitud de auxilio y han decidido llevar una esperanza de alimentación, paz y justicia a San Juan Copala."

México: no compartimos la política a través de partidos, y a partir de esta fecha únicamente diremos nuestra palabra a través de comunicados

Soberanía alimentaria

El pasado 2 de junio, 33 familias campesinas que habitaban y producían en un predio perteneciente al Estado paraguayo fueron desalojadas violentamente por parte policías y militares de ese país lo que significa una vuelta al pasado represivo en pleno gobierno de Fernando Lugo.

Vieja usanza - Desalojo violento a campesinos por parte de uniformados en Paraguay