Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Los campesinos José Recinos, Genaro Cuestas, y Joel Santamaría, fueron asesinados el día domingo 5 de junio, en la Finca San Isidro, a manos de miembros de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de Seguridad y sicarios al servicio de los palmeros de la muerte, corroborándose una vez más la impunidad existente en Honduras.

Honduras: agrocombustibles y los constantes asesinatos de campesinos en el Bajo Aguán

Por OFRANEH
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Como Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo, CLOC-Vía Campesina, referente histórico de lucha y resistencia del Continente, denunciamos la represión y la criminalización de la lucha social que al presente se están agudizando en Argentina y en el resto del continente.

Carta de apoyo y solidaridad al Movimiento Nacional Campesino Indígena de Argentina

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

En los últimos días fueron asesinados cinco líderes rurales en el Brasil. En el Pará mataron a Herenilton Pereira dos Santos y a la pareja de ambientalistas María do Espirito Santo da Silva y José Claudio Ribeiro da Silva, del proyecto agroextractor Praialta-Piranheira.

El Brasil rural: matar y deforestar

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Exigimos el fin de la judicialización y criminalización de la protesta social y castigo a los que construyen falsas pruebas y acusaciones infundadas. Se puede encarcelar a algunos, pero para la lucha del pueblo no hay rejas que la detenga."

Argentina: repudiamos las órdenes de allanamiento y detención de los compañeros del MNCI

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Otros tres campesinos asesinados se añaden a los muertos por grupos paramilitares al servicio de terratenientes en la región del Bajo Aguán, en el departamento de Colon, Honduras.

Honduras: terratenientes asesinan otros tres campesinos en conflicto por la tierra

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La Corte Suprema de Chile muestra ser incapaz de resistir al neo-pinochetismo y vuelve a condenar con pruebas inmorales, apoyadas en montajes, tortura, testigos falsos y prevaricación contra los comuneros mapuche en huelga de hambre. Esta era la función durante la dictadura y vuelve a ella con entusiasmo y cinismo."

Chile: Corte Suprema retorna a su función asignada, implementar la represión política

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU ha pedido a la Oficina del Alto Comisionado de Derechos Humanos que realice un estudio sobre la relación entre derechos humanos y el medio ambiente. ¡Los aportes de la sociedad civil serán fundamentales para un resultado positivo de este estudio!

Derechos humanos y medio ambiente. ¡Informe de la ONU debe considerar aportes de sociedad civil!

Brasil 2011: mortes, desmatamento e cenas de política explícita

No mesmo dia em que no Congresso Nacional se votava um Código de Desmatamento em substituição ao Código Florestal, em Nova Ipixuna no Pará um casal de assentados era brutalmente assassinado justamente por lutar contra o desmatamento. Dois dias depois outro líder camponês era assassinado por seu envolvimento na luta contra o desmatamento na Amazônia.

Brasil 2011: mortes, desmatamento e cenas de política explícita