Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Al cumplirse un año de los luctuosos sucesos de Bagua ocurridos el 5 de junio de 2009 organizaciones indígenas, asociaciones y diversas redes sociales vienen coordinando un programa de acciones. La finalidad es sensibilizar a la opinión pública y apuntalar las principales reivindicaciones indígenas.

Perú: coordinan actos en defensa de la Vida, Amazonía y Derechos de PPII al año del Baguazo

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Nesta semana, em São Paulo, iniciou-se o julgamento dos acusados do assassinato de Marcos Verón, liderança indígena morta em janeiro de 2003, em Juti, no interior de Mato Grosso do Sul. Mas a violência continua no Mato Grosso do Sul em 2006 foram mortos 28 indígenas, em 2007, 53 indígenas, e em 2008, 42 pessoas".

Brasil: resistência Guarani-Kaiowá

Por CIMI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Nuevamente la sangre se derrama en nuestros territorios. Hoy registramos con dolor el asesinato de la guardia indígena Patricia Noscué y de la comunera Luz Edith Taquinaz, que murieron en medio de los combates realizados entre el ejército y la guerrilla en el resguardo de Tacueyo.

Colombia: no podemos seguir luchando solos

Por ACIN
Colombia Agresiones

Dirigentes y usuarios de los Sistemas Comunitarios de Agua del Azuay, ayer desde la una de la mañana se tomaron la panamericana Sur-Tarqui-Girón-La Ramada y San Joaquín, en rechazo a la Ley de Aguas que se discutía en la Asamblea Nacional en segundo debate. A las 7h30 inicia la represión la Policía en Girón,Tarqui y otros sectores.

Ecuador: salvaje agresión y detención a dirigentes en el Azuay

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las Organizaciones Campesinas e Indígenas que suscribimos este documento, ponemos a conocimiento de la opinión pública nacional e internacional, en especial de los Organismos de Protección y Promoción de los Derechos Humanos de las Naciones Unidas y de la Organización de Estados Americanos, los siguientes hechos que vulneran y amenazan los derechos de nuestras comunidades..."

Comunicado de organizaciones campesinas e indígenas de Paraguay sobre estado de excepción declarado en el país

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Gobierno responde con represión a Movilización Plurinacional indígena y se niega a incorporar propuestas de las organizaciones en el proyecto de Ley de Aguas.

¡Defendamos la vida en Ecuador!

Por CAOI
Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Diminutas, consternadas, fuertes, atavadiadas con sus hupiles rojinegros, las mujeres triquis que cargaron por tramos el ataúd café de Beatriz Cariño Trujillo hasta su última morada en el camposanto de su natal Chila de las Flores, Puebla, escucharon las palabras que a los dolientes les dedicó su hermana Carmen, entre consignas, rezos y llantos.

México: la siembra de Beatriz Alberta Cariño

130595_sarayacu1

"Las razones del ataque tienen que ver con la posición manifestada por Sarayaku de no permitir que un grupo de personas extrañas a nuestro pueblo ocupen una porción de territorio dentro de la adjudicación legal titulada a nombre de Sarayaku, para construir allí una nueva pista aérea. La intención de esas personas es asentarse allí y formar una seudo comunidad para negociar con la empresa petrolera AGIP su ingreso".

Ecuador: grave ataque a Pueblo Sarayaku por defender su territorio de petroleras