Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Billonarios contra la biodiversidad

El 15 de diciembre, mientras se desarrollaba la conferencia global COP15 del Convenio de Diversidad Biológica en Montreal, Canadá, se realizó una protesta de organizaciones de la sociedad civil contra la injerencia de los billonarios globales en las políticas de biodiversidad. Activistas de la organización local Vigilance OGM desplegaron desde el techo de un edificio una manta alusiva de 30 metros: billonarios versus biodiversidad.

Billonarios contra la biodiversidad

Imagen: Baranozdemir / Gettyimages.ru

La desigualdad extrema y la concentración de la riqueza socavan la capacidad de la humanidad para detener la crisis climática. Las personas más ricas no solo son responsables de un ingente volumen de emisiones de carbono que ya es insostenible, sino que ejercen una influencia desmesurada en nuestra economía. Un nuevo análisis de las inversiones de 125 de los milmillonarios más ricos del mundo revela que, en promedio, emiten 3 millones de toneladas de carbono al año, más de un millón de veces más que el promedio de las personas que se encuentran entre el 90% más pobre de la población mundial.

Los milmillonarios del carbono

Por Oxfam
Hacia una justicia climática con derechos humanos en Panamá

Mientras en Sharm-el-Sheikh, Egipto, los representantes de los gobiernos en la Conferencia XXVII de las Partes de la convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio climático (COP 27), debatían las probables soluciones ante los efectos del cambio climático, en distintas latitudes del planeta, las comunidades debatían si emigrar o ser víctimas de esos efectos como las inundaciones o sequías.

Hacia una justicia climática con derechos humanos en Panamá

Juntos para ação climática: com quem e para quê?

Diante desta grande “feira do clima” e considerando aquilo que o termo “ações climáticas” vem apontando na prática, nós, organizações e movimentos da sociedade civil brasileira, entendemos que é fundamental perguntar: juntos com quem e para quê?

Juntos para ação climática: com quem e para quê?

Comunidade Ipanema - Abaetetuba (PA) - Mayara Abreu/ Comunicação Malungu

Como supostas soluções para a crise climática, os mercados de carbono são a aposta feita nos acordos internacionais sobre alterações climáticas para o mundo, e especialmente para a Amazónia. A questão foi discutida na COP27 em Sharm El-Sheikh, Egipto.

Falsas soluções via mercado de carbono não garantem direito à estabilidade climática

Documento informativo COP27: ¿Qué está en juego con las falsas soluciones?

Este documento informativo sobre la COP27 aborda todas las falsas soluciones climáticas que se presentan en las conversaciones sobre el clima organizadas por Naciones Unidas en Sharm El-Sheikh, Egipto.

Documento informativo COP27: ¿Qué está en juego con las falsas soluciones?

Una reflexión crítica sobre la participación en los procesos de política internacional sobre bosques

Mientras se desarrollan las Conferencias de las Partes (COP) de las Naciones Unidas sobre el clima y la diversidad biológica, este informe busca reflexionar sobre el rol de los movimientos sociales y las ONGs. El documento se basa en la experiencia del WRM y de los activistas de base con quienes colabora.

Una reflexión crítica sobre la participación en los procesos de política internacional sobre bosques

Por WRM
Babawale Obayanju, Amigos de la Tierra África

A 30 años de adoptada la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático, el domingo inició la 27a Conferencia de las Partes de ese organismo para negociar las posibles soluciones a la crisis del clima. Más conocida como la COP27, la cita tiene lugar en la ciudad de Sharm El-Sheikh.

“El Diablo estará en los detalles”: empezaron las negociaciones en la ONU sobre el cambio climático