Crisis climática

Las alarmas siguieron sonando en 2018: ¿Política ecológica o ecología de la política?

"Desde hace años, las alarmas ambientales suenan en diferentes “capas” o niveles: de la extinción de especies o el daño sobre ecosistemas locales, hasta fenómenos de escala planetaria como el calentamiento global, que amenaza con cambiar patrones mundiales de temperatura, genera eventos climatológicos devastadores y afecta corrientes marinas que aseguran la existencia de ecosistemas claves para la vida humana."

Las alarmas siguieron sonando en 2018: ¿Política ecológica o ecología de la política?

El día de los Chalecos Verdes. La inoperante Cumbre contra al cambio climático de Katowice (Polonia)

“Perder esta oportunidad en Katowice comprometería nuestra última y mejor oportunidad de detener el cambio climático que se halla fuera de control. No solo sería inmoral, sería suicida”. Lo declaró, sin andarse con vueltas, el portugués Antonio Guterres, Secretario General de Naciones Unidas, en la Cumbre climática que concluye este fin de semana en esa ciudad de Polonia.

El día de los Chalecos Verdes. La inoperante Cumbre contra al cambio climático de Katowice (Polonia)

- Foto tomada del sitio web Kaos en la Red

Kumi Naidoo, secretario general de Amnistía Internacional, testificará en una histórica investigación internacional sobre algunas de las mayores empresas petroleras, de gas y carbón del mundo, acusadas de responsabilidad en abusos contra los derechos humanos por su contribución al cambio climático.

Amnistía asegura que investigación histórica sobre derechos humanos y cambio climático podría ayudar a millones de personas en todo el mundo

Katowice debilita el Acuerdo de París y convierte las obligaciones de frenar el cambio climático en meras sugerencias

Cumbre del Clima de Katowice (COP24) ha terminado con sabor agridulce: mientras las grandes potencias se felicitan por haber llegado a un acuerdo, la sociedad civil reprocha su falta de ambición en la lucha contra el cambio climático.

Katowice debilita el Acuerdo de París y convierte las obligaciones de frenar el cambio climático en meras sugerencias

Recta final de la COP24 con pocos visos de acuerdo ambicioso contra el cambio climático

El pasado 3 de diciembre comenzó en Katowice, Polonia, la Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático, también conocida como COP24. A tres días de que finalice esta Cumbre del Clima, todo apunta a que sus conclusiones finales serán, cuando menos, poco ambiciosas en la lucha contra el cambio climático.

Recta final de la COP24 con pocos visos de acuerdo ambicioso contra el cambio climático

O Amanhã é hoje

Documentário que constata que os impactos do clima já alcançaram todos os brasileiros, estejam na cidade, no campo ou na floresta. Nada nem ninguém escapa. Gente de todos os cantos do Brasil, nossas cidades e florestas. A economia, a saúde e nossos sonhos de futuro. 

O Amanhã é hoje

COP 24: Dile a Polonia que deje de silenciar a la sociedad civil

Pedimos al gobierno polaco y la presidencia de la COP24 que se abstengan inmediatamente de controlar las voces de la sociedad civil para silenciarlas, y de crear esta atmósfera de intimidación. Pedimos al gobierno que anuncie claramente que, en adelante, no va a arrestar o deportar a ninguna otra persona que venga a la COP24. 

COP 24: Dile a Polonia que deje de silenciar a la sociedad civil

Por 350.org
The Intercept: Shell Oil colaboró en la elaboración del Acuerdo de París

Las manifestaciones en la COP24 que se llevan a cabo en la ciudad de Katowice, en Polonia, se produjeron al tiempo que el sitio de noticias The Intercept informa que un ejecutivo de la empresa Shell Oil dijo a los participantes de un evento paralelo a la COP, que Shell ayudó a redactar una parte del Acuerdo Climático de París 2015, en el que se aborda la mitigación de emisiones. 

The Intercept: Shell Oil colaboró en la elaboración del Acuerdo de París