Crisis climática

Foro Alternativo sobre Cambio Climático

1 al 3 de octubre de 2011, Ciudad de panamá. "Ante la convocatoria preparativa sobre el cambio climático de cara a Durban y ante la realidad ambiental panameña, consideramos la necesidad de organizarnos y movilizarnos."

Sobre el Foro Alternativo sobre Cambio Climático

Crisis climática

El proyecto REDD provoca polémica y mucha discusión. Hay voces muy críticas contra el proyecto a nivel internacional, y ahora en México y en Chiapas hay organizaciones y comunidades que se están organizando en contra de dicho proyecto, a su vez que hay comunidades indígenas que quieren participar dentro de él.

México: el proyecto REDD+ en Chiapas

Crisis climática

Con ocasión de la reunión del Comité que diseñará el Fondo Verde para el Clima en Ginebra, más de 140 redes y organizaciones de todo el mundo, entre ellas Ecologistas en Acción y el Observatorio de la Deuda en la Globalización, exigen de los gobiernos compromisos urgentes que se aparten del “Business as usual”.

Financiación para frenar el cambio climático se quiere desviar para beneficiar intereses privados

Crisis climática

La Via Campesina hace un llamamiento a los movimientos sociales y a todos los pueblos para una movilización mundial ¡Los pueblos indígenas y los campesinos tienen soluciones para enfrentarse al cambio climático!

La Via Campesina: llamamiento a Durban

Crisis climática

La reforestadora ha usado una estrategia táctica para apoderarse del territorio. Primero compran las parcelas que están en las entradas de los caminos. Como luego ese territorio se vuelve privado, cortan la carretera y entonces ¿qué le queda al campesino que está encerrado? Vender sus tierras.

Colombia: estrategia de reforestación de la empresa ARGOS en los Montes de María

Crisis climática

Una ola de calor inusualmente intensa avanza en 17 estados de la región centro-norte de Estados Unidos. Desde el 17 de julio, el calor extremo y la humedad sofocan desde las provincias de Saskatchewan hasta Québec en Canadá, y el 20 de junio el gobierno de Surcorea emitió el primer aviso por ola de calor del año. El “golpe de calor” se ha convertido en una emergencia médica.

Una burbuja de aire caliente y humedad avanza en EE.UU. y Canadá

Crisis climática

"Analizamos, en este boletín, algunos ‘pecados’ de REDD+, centrando nuestra atención en los riesgos que representa para los pueblos de los bosques, principalmente los relacionados con sus derechos territoriales y el uso tradicional del bosque para su sustento."

¿REDD+: se puede arreglar? Boletín Nº 169 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM
Crisis climática

En junio de 2012 se llevará a cabo en Río de Janeiro la gigantesca conferencia convocada por Naciones Unidas sobre desarrollo sustentable (CNUDS). Este cónclave es ya conocido como Río+20 para recordar que hace 20 años se llevó en la capital carioca la Conferencia sobre medio ambiente y desarrollo.

Llorar un Río