Crisis climática

Crisis climática

"Los países en desarrollo liderados por el Grupo de los 77 y China reiteraron su exhortación a sellar en Durban un acuerdo sobre un segundo periodo del Protocolo de Kioto. Si esto no ocurre es posible que presenciemos el desmantelamiento del régimen actual, aún cuando los sucesos que están ocurriendo, indican que la crisis climática ya nos ha alcanzado."

El clima al borde del abismo

Nuevas tecnologías

Mientras el IPCC cierra su reunión de expertos en geoingeniería en Lima, Perú, que incluyó a los tres grupos de trabajo, se comprometió a mantenerse “políticamente relevante pero sin imponer políticas.”

IPCC avanza con cautela: revisará la ciencia y evitará recomendar sobre la gobernanza de la geoingeniería

Crisis climática

"Los países industrializados, comenzando por Estados Unidos, gastan entre 57,000 y 100,000 millones de dólares cada año en subsidiar a la industria petrolera. Si este dinero se usara para financiar energías renovables en los países en desarrollo no sólo cumplirían con su obligación sino que, además, ayudarían a solucionar el problema de fondo."

Cómo hacer trampas con el clima

Crisis climática

"La geoingeniería es una propuesta excelente para gobiernos y empresas que no quieren cambiar nada: así pueden seguir calentando el planeta y además generar nuevas ganancias empresariales con el supuesto enfriamiento del planetacon geoingeniería."

La geoingeniería y los dueños del clima

Crisis climática

"Hasta el momento, el panorama no es positivo, ni para los pueblos y ni para la Madre Tierra, ya que se mantiene el statuo quo y el vicio de no avanzar en acciones concretas para reducir la contaminación del planeta."

Continúa el statu quo en las negociaciones en Bonn

Crisis climática

Los movimientos y organizaciones sociales seguimos participando y acompañando las negociaciones de cambio climático, porque consideramos que representan un elemento clave para el desarrollo sustentable de nuestros pueblos. Por ello, vemos con mucha preocupación que el Acuerdo de Cancún sea considerado como la base de los próximos pasos de las negociaciones sobre Cambio Climático.

Con el acuerdo de Cancún perdemos todos. Mensaje a gobiernos y negociadoras-es de la CMNUCC en Bonn

Crisis climática

"El debate en torno al código forestal brasileño revela el efecto perverso de los incentivos REDD. Los gobiernos que cuentan con una buena legislación, una buena administración y una tasa de deforestación decreciente, no van a ganar gran cosa con REDD. Pero si la deforestación se dispara, Brasil podría resultar muy beneficiado gracias a ese sistema."

El sistema REDD va mostrando su perversidad

Crisis climática

"Un nuevo informe publicado hoy por Amigos de la Tierra Internacional muestra que el Banco Mundial invierte cada vez más en combustibles fósiles y promueve falsas soluciones empresariales al cambio climático."

Informe revela responsabilidades del Banco Mundial en el caos climático