Crisis climática

Crisis climática

"El Congreso organizado por la UNLP del 8 al 11 de agosto finalizó con la presentación de la Declaración de La Plata, un documento de diagnóstico y propuestas que reafirma el compromiso de la academia ante el desafío del Cambio Climático y el Desarrollo Sustentable."

La (in)sustentabilidad del desarrollo

Crisis climática

El gobierno nacional al ser uno de los principales promotores de REDD en el país, promueve la falsa idea de que este mecanismo es una propuesta política para enfrentar el problema del cambio climático y las emisiones de carbono provocadas por la deforestación de los bosques. Pero Redd ¡No es política pública!!, Redd es un mercado cuya finalidad es la mercantilización de los bosques y selvas tropicales a través del comercio de carbono.

DESENREDDANDO N°4: REDD ¡No es política pública!

Crisis climática

"Atualmente, as crises se sobrepõem. A crise financeira e de especulação de preços dos alimentos mobilizam multidões. Mas, a crise da mudança climática é a mais crítica, pois altera a qualidade das demais crises e pré-anuncia uma situação de catástrofe para a humanidade."

Brasil: corretores ambientais chegam na Amazônia Legal

Crisis climática

Identificar los interesados en REDD es reconocer los actores y relaciones de quienes participan en la preparación del mecanismo, que incluye la preparación institucional de REDD por parte del gobierno denominada R-PP y la preparación paralela de las condiciones financieras y de mercado del mismo por parte de otros actores.

DESENREDDANDO N° 3: Interesados en Redd

Crisis climática

"El presente estudio aborda específicamente, la problemática y los efectos del cambio climático sobre los Pueblos Indígenas a nivel nacional, enmarcando esto en el contexto internacional, en relación a sus tierras, territorios, recursos naturales, cultura, relaciones sociales y derechos colectivos."

Cambio climático, calentamiento global y pueblos indígenas en México

Crisis climática

"La CAOI saluda y respalda la postura de la CONAIE de rechazar los mecanismos REDD que son una amenaza para los derechos de los pueblos sobre sus territorios y para el equilibrio de la Pachamama."

¡No dejemos que la REDD del mercado atrape a la Madre Naturaleza!

Crisis climática

Varios gobiernos latinoamericanos, entre ellos el colombiano y los de Perú, Bolivia, Chile, Costa Rica y México, están buscando financiamiento para preparar las condiciones que aseguren el funcionamiento del mecanismo REDD. Esta etapa de preparación se llama en inglés Readiness Preparation Proposal (R-PP) y será financiada por el Banco Mundial a través del Fondo Cooperativo para el Carbono de los Bosques.

DESENREDDANDO N° 2: Redd se PrePara

Crisis climática

"Los movimientos sociales en general y las organizaciones indígenas en particular, tuvieron una coincidencia central: que el Fondo Verde no sea administrado por el BM. Las razones: esta institución financiera internacional es manejada por los países ricos y financia proyectos de infraestructura y extractivos que alimentan la crisis climática."

Banco Mundial no puede administrar el Fondo Verde

Por CAOI