Crisis climática

Privatización de la naturaleza y la vida

"La dinámica geopolítica desplegada por las políticas y medidas para enfrentar el cambio climático está ligada al fortalecimiento de tradicionales formas de extractivismo y el desarrollo de nuevos megaproyectos energéticos 'limpios'. Pero también existe un fuerte componente ligado al control de territorios..."

El capitalismo verde y el BID

Crisis climática

Finalizó la pre conferencia del cambio climático de Naciones Unidas camino a COP 17, que se realizará en Durban desde el 28 de Noviembre al 7 de Diciembre, unos de los temas tratados en Panamá, fue el Protocolo de Kyoto, el cual no se resolvió y generó desacuerdos en el próximo fin del periodo de cumplimiento el 2012 para reducir emisiones de gases de efecto invernadero.

Finaliza la pre cumbre de cambio climático sin acuerdos en la continuidad del Protocolo de Kyoto

Crisis climática

En El Salvador, y con una importante convocatoria, la organización CESTA - Amigos de la Tierra realizó el encuentro nacional de Comunidades Afectadas por el Cambio Climático y Megaproyectos, bajo el lema “Fortaleciendo la Organización, Fortalecemos la Solidaridad”.

El Salvador: proponen diversificar cultivos para mitigar efectos del cambio climático

Crisis climática

Buscamos alertar a comunidades, activistas, grupos de la sociedad civil y movimientos sociales sobre la desviación de fondos por la comunidad internacional de donantes hacia esquemas dudosos para “Reducir Emisiones por la Deforestación y Degradación Forestal y aumento en las reservas de carbono” (REDD+)

Carta ¡No REDD+!

Crisis climática

En el contexto del debate sobre la contabilidad de gases de efecto invernadero con respecto a la bioenergía, el Comité Científico de la AEMA aprobó por unanimidad un dictamen que pide "una revisión a fondo de las políticas y directrices relacionadas con la bioenergía."

Nuevo informe: los biocombustibles SI afectan al cambio climático

Crisis climática

"Las soluciones a la crisis climática se encuentran en la actividad cotidiana de las familias, comunidades y pueblos. No se encuentran en grandes discursos y vocabularios incomprensibles que ocultan la realidad de sus causas y efectos promoviéndolos con nombres distintos para seguir haciendo lo mismo sin resolver nada."

Panamá: Declaración del Foro Alternativo sobre Cambio Climático

Crisis climática

Ante la reunión técnica de la Convención Marco sobre Cambio Climático en Panamá, Ecologistas en Acción demanda al Gobierno español compromisos que se correspondan con la gravedad de la situación.

Convención marco sobre cambio climático en Panamá