Crisis climática

Crisis climática

Mientras en Copenhague se celebra la cumbre de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, con la urgente necesidad de reducir nuestras emisiones, España tiene que ser coherente y no apostar por un modelo de agricultura industrial que es responsable del 22% de las emisiones a nivel global.

Agricultura industrial: cambio climático. ¡NO a los transgénicos!

Crisis climática

El 15 de diciembre, La Vía Campesina y otros grupos van a liderar un día de acción en Copenhague para poner a la agricultura en primera línea y al centro de las discusiones sobre cambio climático. Aunque la Convención oficial seguramente decepcionará, estos grupos serán portadores de un mensaje de esperanza.

GRAIN informa sobre el llamado a la acción sobre la agricultura para abordar el Cambio Climático

Por GRAIN
Crisis climática

Hay soluciones a la crisis del clima. Lo que necesitan los pueblos y el planeta es una transición justa y sostenible de nuestras sociedades a un modelo que garantice el derecho a la vida y la dignidad de todas las personas, y entregue un planeta más fértil y vidas más plenas a las generaciones presentes y futuras.

Cambiemos el sistema, no el clima

Petróleo

"En el planeta entero, país a país vivimos cada vez con mas fuerza y frecuencia, escasez de agua, crisis energética, crisis por la falta de lluvias, crisis social y violencia.En este escenario, el tránsito a una civilización pos-petrolera es inevitable. Sin embargo se dilatan las acciones desde los gobiernos. Las cumbres internacionales sobre el clima, a pesar de las espectativas, terminan siendo una farsa, pues se imponen las falsas soluciones como son el mercado de carbono y o tecnologías que pueden afectar aún más el ambiente."

Llamado Eco-lógico por la emancipación de territorios y pueblos de la energía fósil

Nuevas tecnologías

Más de 160 grupos, incluyendo a movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales (ONGs) difundieron hoy en la Convención sobre Cambio Climático, una declaración conjunta sobre la tecnología, titulada “¡Miremos antes de saltar!”.

Alerta de la sociedad civil ante los arreglos tecnológicos precipitados en Copenhague

Crisis climática

"Esta es una noche muy especial en la que nos hemos unido para la apertura de la asamblea de los movimientos sociales y de la sociedad civil en el Klimaforum. Nosotros, el movimiento campesino internacional La via Campesina, hemos llegado a Copenague desde las cinco esquinas del planeta, abandonando nuestras tierras, nuestro ganado, nuestros bosques, y también nuestras familias en los poblados y pueblos de los que venimos para unirnos a todos vosotros."

Por qué dejamos nuestras granjas atrás para venir a Copenague

Crisis climática

El capital sólo puede existir como fracciones privadas de valorización. Son las empresas: centros de acumulación enfrascadas en una lucha constante para aumentar el valor de su núcleo de capital. El cambio técnico es uno de los instrumentos más importantes de esa competencia intercapitalista. Por eso el capitalismo genera continuamente innovaciones técnicas.

Copenhague: las resistencias del capital

Crisis climática

La importancia de inventariar y reconstituir un repertorio de alternativas tecnologías de larga data, es tan igual a las generadas por los sistemas tecnológicos modernos; pero las primeras tienen una gran ventaja, de utilizar materiales locales y estar sustentadas por cientos de años de aplicación en agroecosistemas determinados, por lo tanto su validez para enfrentar los riegos del cambio climático es tangible.

Tecnologías ancestrales y reducción de riesgos del cambio climático