Crisis climática

Crisis climática

"Cada ser humano tiene igual derecho al espacio climático y ambiental; la deuda climática es parte de una gran deuda ecológica que el Norte Global le debe al Sur Global, y que ha sido adquirida durante siglos de saqueo de recursos naturales y violación de derechos humanos". Llamado de las organizaciones que participaron de la Reunión Internacional de Estrategias sobre Clima y Finanzas, realizada en Bangkok.

Financiamento para la justicia climática

Crisis climática

1. El cambio climático, a la luz de las crisis globales presentes financieras, económicas, ambientales y de alimentación, representa un desafío y oportunidad sin precedentes para la humanidad en cuanto a la oportunidad de transformar sus relaciones económicas, políticas, sociales y culturales para vivir en equilibrio con la Madre Tierra.

Declaración de Anchorage 2009: el cambio climático réclama transformaciones históricas

Crisis climática

"Diferentes actores de la sociedad civil, incluyendo muy especialmente los pueblos y naciones indígenas, afrodescendientes, movimientos campesinos y de pescadores de América Latina y el Caribe, de los Andes y la Amazonía en particular, hemos decidido promover un Tribunal Internacional de Justicia Climática que contribuya a identificar y juzgar a los verdaderos responsables de los crímenes contra la Madre Tierra y sus habitantes, la humanidad y el conjunto de los seres vivos, así como a controlar y exigir la no repetición de los hechos que forman parte de la acusación."

Por un Tribunal Internacional de Justicia Climática

Feminismo y luchas de las Mujeres

A população feminina do mundo tem muito a perder e muito a dizer sobre a mudança climática. Os que defendem que as negociações internacionais tenham perspectiva de gênero há noves meses nadam contra a corrente. Mas, agora começam a colher os frutos.

A metade feminina da mudança climática bate na mesa

Crisis climática

"La sedimentación de los ríos y humedales como consecuencia de la sistemática deforestación que se ha dado en el último medio siglo, ha contribuido a la erosión ambiental que aunada al cambio climático generan una enorme vulnerabilidad para nuestros territorios, sin que se hayan tomada las medidas pertinentes para frenar el ecocidio"

A tres meses de la COP15: ausencia de estrategia de mitigación y adaptación al cambio climático

Crisis climática

"Hace dos semanas, la red de Avaaz votó abrumadoramente a favor de darle prioridad a esta campaña de alerta ante el cambio climático. La semana pasada, 4500 miembros realizamos donaciones para lograr nuestro objetivo. Y ya se han registrado más de 350 eventos en 54 países de los 5 continentes para realizar el Llamado de Atención climático el día 21 de Septiembre".

Cambio climático: ¡350 eventos en 54 países!

Por AVAAZ
Crisis climática

"Las empresas y gobiernos que han causado el cambio climático impulsan propuestas cada vez más peligrosas, como la geoingeniería o manipulación voluntaria del clima. Casi ningún gobierno y ninguna industria se plantea cuestionar las causas del calentamiento global."

El peligroso negocio de la manipulación climática

Crisis climática

Cuando en 2005 el tsunami Katrina barrió con Nueva Orleáns, uno de los pueblos más pobres de los Estados Unidos, se desató un interesante debate que por estas horas resulta oportunamente trasladable a la provincia de Misiones a raíz del trágico tornado de San Pedro: ¿Pueden atribuirse los cada vez más frecuentes y violentos desastres ambientales a reacciones “naturales” de la madre tierra?

Argentina: la deforestación, el cambio climático y el tornado de San Pedro