Crisis climática

Descubren que el calentamiento global es peor de lo que se creía

Los datos son terminantes. Es información en estado puro. Y lo cierto es que nuevas evidencias permiten plantear que el escenario de calentamiento global es mucho peor de lo que se creía. Esta semana se conocieron detalles de una investigación, publicada por la revista especializada Science, que analiza 66 millones de años de registros climáticos obtenidos en diferentes lugares de la Tierra.

Descubren que el calentamiento global es peor de lo que se creía

Informe de la ONU advierte que la acumulación de gases de efecto invernadero alcanza nuevo récord

El reporte de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) de Naciones Unidas señala que las concentraciones de gases en la atmósfera registran niveles sin precedentes y no dejan de aumentar, y todo apunta a que el período 2016-2020 será el quinquenio más cálido jamás registrado. “Este informe evidencia que, aunque muchos aspectos de nuestras vidas se han visto alterados en 2020, el cambio climático avanza implacable”, señala Petteri Taalas, jefe de la OMM. El estudio además confirma nuevamente que los actuales niveles de emisiones “no son compatibles” con las trayectorias que deberían seguir para alcanzar los objetivos del Acuerdo de París.

Informe de la ONU advierte que la acumulación de gases de efecto invernadero alcanza nuevo récord

Foto: Pixabay

A humanidade pode controlar muitas coisas, muitos espaços e muitas áreas de sua existência e de seu ambiente, mas não pode controlar o ecossistema onde habita, cresce e se desenvolve. Não há tecnologia, pelo menos por enquanto, que permita prever quando será detonado um ciclo biológico que decomponha a população mundial. Não foi possível prever o atual processo natural que está colocando nossa civilização em xeque, assim como não foi possível prever a mais grave pandemia que havia acontecido antes do coronavírus: a da gripe espanhola em 1918.

Por que a OMS alerta que o mundo já deve se preparar para a próxima pandemia?

Como o capitalismo associa-se às mudanças climáticas?

Sistema prometeu avanços, mas entregou a exploração — do homem e da Natureza. Catástrofe ambiental se avizinha e ações mitigadoras não bastarão: será preciso uma revolução. O primeiro passo: reconhecer ação predatória do homem.

Como o capitalismo associa-se às mudanças climáticas?

“Los mapas de la pobreza coinciden con los mapas de la contaminación ambiental"

Cuando se desarrollaba la Cuarta Cumbre sobre el Cambio Climático en el entonces Centro Municipal de Exposiciones, al lado de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires, alguien le dijo a un estudiante de abogacía que miraba en los pasillos: “¿Querés entrar?”. Y entró. Era el año 1998 y el estudiante era Enrique “Quique” Viale. “Siempre supe que el derecho no lo iba a ejercer de manera normal, sino relacionándolo con lo social. En ese momento le encontré una vuelta de tuerca: lo socio-ambiental. Ahí me empecé a interesar”. 

“Los mapas de la pobreza coinciden con los mapas de la contaminación ambiental"

UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía

De nuevo, la Amazonía arde más que nunca. Pueblos indígenas y pequeños agricultores y agricultoras están siendo reprimidos. Se incendian ecosistemas preciosos para que los monocultivos y los pesticidas dominen los nuevos campos. ¿Para qué? Para producir carne barata, soja y etanol, la gran parte para nosotros los europeos. 

UE-Mercosur: el tratado que alimenta los incendios de la Amazonía

La deforestación mundial se acelera durante la pandemia

Los bosques han sido arrasados a un ritmo alarmante en toda Asia, África y América Latina durante la pandemia de coronavirus, según las nuevas investigaciones, ya que la aplicación de la legislación ambiental ha sido dejada de lado y los aldeanos han recurrido a la tala para obtener ingresos en algunas partes del mundo tropical.

La deforestación mundial se acelera durante la pandemia

Discurso negacionista que no frena los efectos de la crisis climática

En los últimos días los principales gremios del agronegocio, sus voceros parlamentarios y el propio gobierno se han encargado de impulsar una campaña comunicacional de tinte negacionista respecto al cambio climático buscando ocultar los datos revelados por un  informe del Sistema de Información Pública del Instituto Ambiental de Estocolmo divulgado por la organización no gubernamental  IDEA. Los discursos enarbolados por el gobierno y los voceros del agronegocio no logran rebatir los datos que muestran que el acelerado deterioro ambiental, y particularmente la deforestación de bosques en Paraguay, están fuertemente vinculada al modelo de producción intensivo de soja y carne.

Discurso negacionista que no frena los efectos de la crisis climática